20 lugares que ver en Islandia: La Tierra de Hielo y Fuego

20 lugares que ver en Islandia: Naturaleza y Aventura en la Tierra de Hielo y Fuego

Islandia, conocida como la Tierra del Hielo y el Fuego, es un destino que conquista a los viajeros con su naturaleza virgen, paisajes de ensueño y fenómenos únicos. Este listado de los 20 mejores lugares que ver en Islandia te llevará por cascadas impresionantes, glaciares, aguas termales y maravillas geotérmicas que no querrás perderte. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable!

La Magia de Reykjavik y el Círculo Dorado

Reykjavik: Explorando la capital más al norte del mundo

La aventura en Islandia comienza en Reykjavik, la capital más al norte del planeta. Esta pequeña pero vibrante ciudad combina modernidad con tradiciones islandesas. Entre los puntos destacados se encuentra la imponente iglesia Hallgrímskirkja, cuyo diseño se inspira en las columnas de basalto de la naturaleza islandesa.

Otro lugar imperdible es el Puerto Viejo, donde podrás disfrutar de una vista pintoresca y probar la gastronomía local, como el famoso «pylsur» (perrito caliente islandés). No olvides visitar el monumento Viajero del Sol (Sun Voyager), una escultura que representa un barco vikingo con vistas al mar.

Reykjavik

Círculo Dorado: Thingvellir, géiseres y cascadas icónicas

El Círculo Dorado es una de las rutas turísticas más famosas de Islandia y concentra algunos de los lugares más icónicos del país. El Parque Nacional Thingvellir es un sitio histórico y geológico donde se estableció el primer parlamento del mundo en el año 930. Además, aquí se puede observar la grieta entre las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia.

El valle de Haukadalur alberga géiseres activos, siendo el Strokkur el más popular gracias a sus erupciones regulares que alcanzan hasta 20 metros de altura. Finalmente, la cascada Gullfoss, también conocida como la «cascada dorada», ofrece un espectáculo natural único con su doble salto de agua.

Cráter Kerid: Una joya volcánica colorida

Ubicado cerca del Círculo Dorado, el cráter Kerid es una parada fascinante para los amantes de los paisajes volcánicos. Este cráter, formado hace aproximadamente 3.000 años, destaca por sus aguas turquesas y las paredes de roca rojiza que lo rodean, creando un contraste espectacular. Es posible caminar alrededor del borde o descender hasta el lago para admirar su belleza desde otro ángulo.

Kerid es fácilmente accesible y suele incluirse en las rutas del Círculo Dorado. Es ideal para los viajeros que buscan fotografías únicas y momentos de tranquilidad en medio de la naturaleza.

Cascadas Espectaculares: Imprescindibles de Islandia

Seljalandsfoss y Gljúfrabúi: Belleza tras una cortina de agua

En la costa sur de Islandia, Seljalandsfoss es una de las cascadas más fotografiadas del país gracias a su única característica: puedes caminar por detrás de su cortina de agua. Con una altura de 60 metros, esta maravilla natural ofrece vistas impresionantes desde todos los ángulos.

A solo unos pasos, encontrarás la cascada Gljúfrabúi, escondida dentro de un pequeño cañón. Aunque el acceso puede implicar mojarse un poco, el esfuerzo vale la pena para disfrutar de este rincón mágico.

Skógafoss: Arcoíris perpetuos en un entorno majestuoso

Con una caída de agua de 60 metros de altura y 25 metros de ancho, Skógafoss es otra de las cascadas más icónicas de Islandia. Su caudaloso salto crea constantemente un arcoíris en días soleados, convirtiéndola en un lugar ideal para fotografiar. Además, puedes subir una escalera hasta la cima para disfrutar de vistas panorámicas del río Skógá y los alrededores.

Gullfoss: La cascada dorada del Círculo Dorado

Parte del famoso Círculo Dorado, Gullfoss es una de las cascadas más impactantes de Islandia. Su doble salto de agua, con una altura total de 32 metros, fluye a través de un profundo cañón, ofreciendo un espectáculo natural impresionante. En invierno, las formaciones de hielo añaden un encanto especial a este lugar.

Glaciares y Cuevas de Hielo

Jökulsárlón y Diamond Beach: Icebergs flotantes y playas únicas

El lago glaciar Jökulsárlón es uno de los lugares más espectaculares de Islandia. Aquí, enormes icebergs se desprenden del glaciar Vatnajökull y flotan hacia el Atlántico, creando un paisaje surrealista. Muy cerca, la playa Diamond Beach ofrece un contraste impresionante con sus arenas negras decoradas con fragmentos de hielo que brillan como diamantes bajo el sol.

Skaftafell y Svartifoss: Naturaleza pura en el sur de Islandia

Parte del Parque Nacional Vatnajökull, Skaftafell es un paraíso para los amantes del senderismo. La ruta hacia Svartifoss, conocida como la «cascada negra», te lleva a través de un bosque pintoresco hasta una cascada rodeada de columnas de basalto que parecen esculpidas por un artista.

Vatnajökull: El glaciar más grande de Europa

El imponente glaciar Vatnajökull cubre alrededor del 8% del territorio de Islandia y alberga algunas de las formaciones de hielo más impresionantes del mundo. Durante el invierno, es posible explorar las cuevas de hielo azul, que ofrecen una experiencia única e inolvidable en este paisaje helado.

Lugares Geotérmicos y Aguas Termales

Blue Lagoon: Relajación en aguas turquesas

La Blue Lagoon es probablemente el balneario más famoso de Islandia. Ubicado a solo 40 minutos de Reykjavik, este spa geotérmico ofrece aguas ricas en minerales con una temperatura constante de 39°C. Además de sus propiedades terapéuticas, el lugar cuenta con instalaciones de lujo como masajes, saunas y un bar en la piscina.

Reservar tu entrada con antelación es imprescindible debido a su popularidad. Relajarse aquí, rodeado de campos de lava, es una experiencia que no puedes perderte.

Área Geotérmica de Hverir: Un paisaje marciano

En el noreste de Islandia, cerca del lago Myvatn, se encuentra el área geotérmica de Hverir. Este lugar es conocido por sus fumarolas humeantes, pozas de lodo burbujeante y colores vivos que van del rojo al amarillo. Caminar por Hverir es como estar en otro planeta, gracias a su paisaje surrealista y la actividad volcánica constante.

Se recomienda llevar ropa impermeable y calzado adecuado, ya que el terreno puede ser resbaladizo debido al lodo y la humedad.

Montañas y Formaciones Rocosas

Landmannalaugar: Montañas de colores y rutas épicas

Considerado uno de los paisajes más espectaculares de Islandia, Landmannalaugar es famoso por sus montañas de colores formadas por riolita, una roca volcánica que crea tonalidades que van desde el rojo hasta el amarillo y el verde. Este lugar es perfecto para hacer senderismo, destacando la ruta Laugavegur, una travesía de varios días que conecta Landmannalaugar con Thórsmörk.

Durante el recorrido, encontrarás ríos termales donde podrás relajarte después de una larga caminata. Es imprescindible contar con un vehículo 4×4 para acceder a esta área, especialmente en verano cuando las rutas están abiertas.

Kirkjufell y Kirkjufellsfoss: Postales de la península de Snæfellsnes

La montaña Kirkjufell, con su forma cónica única, es uno de los lugares más fotografiados de Islandia. Situada en la península de Snæfellsnes, esta montaña se complementa perfectamente con la cercana cascada Kirkjufellsfoss, creando una postal natural que parece sacada de un sueño.

Este destino también es ideal para observar auroras boreales durante los meses de invierno, haciendo que tu visita sea aún más especial.

Dyrhólaey y Reynisfjara: Acantilados y playas negras

En la costa sur de Islandia, Dyrhólaey es una península conocida por sus imponentes acantilados y un arco de roca natural que se adentra en el mar. Desde aquí, las vistas de las playas de arena negra y el océano Atlántico son impresionantes.

Reynisfjara, la playa más famosa de Islandia, destaca por sus columnas de basalto y las formaciones rocosas Reynisdrangar que emergen del mar. Sin embargo, es importante tener precaución debido a las fuertes corrientes y olas impredecibles de esta área.

Fiordos y Naturaleza Salvaje

Fiordos del Este: Belleza aislada y tranquila

Los fiordos del este de Islandia son un destino menos visitado pero igual de espectacular. Entre los pueblos destacados se encuentra Seyðisfjörður, conocido por sus casas de madera coloridas y su atmósfera tranquila. Además, la región es ideal para avistar frailecillos y otras aves marinas.

Askja: Calderas volcánicas y paisajes lunares

Askja, ubicada en las tierras altas de Islandia, es una caldera volcánica famosa por su laguna azul brillante, el lago Öskjuvatn, y el cráter Víti. El acceso a este lugar remoto requiere un vehículo 4×4 y es una aventura que recompensa con paisajes únicos y espectaculares.

Cascada Dettifoss: La más poderosa de Europa

Considerada la cascada más caudalosa de Europa, Dettifoss es un verdadero espectáculo natural. Con una altura de 44 metros y un ancho de 100 metros, su fuerza es impresionante y puede sentirse desde los miradores cercanos. Se encuentra en el Parque Nacional Vatnajökull y es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza.

Conclusión

Islandia es un país que ofrece experiencias inolvidables en cada rincón. Desde sus cascadas imponentes y glaciares hasta sus paisajes geotérmicos y playas negras, cada lugar es un testimonio de la belleza natural indómita del país. Explorar estos 20 lugares te permitirá sumergirte en la magia de la Tierra del Hielo y el Fuego.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Cuál es la mejor época para visitar Islandia? La mejor época depende de tus intereses. Para ver auroras boreales, el invierno (octubre a marzo) es ideal. Si prefieres explorar sin nieve y con días largos, el verano (junio a agosto) es perfecto.
  2. ¿Necesito un coche 4×4 para recorrer Islandia? Aunque no es obligatorio para todas las rutas, un coche 4×4 es necesario si planeas visitar las tierras altas o lugares remotos como Askja.
  3. ¿Cuántos días se necesitan para recorrer Islandia? Para una experiencia completa alrededor de la Ring Road, se recomiendan entre 10 y 14 días. Con menos tiempo, puedes concentrarte en la costa sur o el Círculo Dorado.
  4. ¿Es caro viajar a Islandia? Islandia es conocida por ser un destino caro, pero puedes ahorrar dinero planificando con antelación, alquilando una autocaravana y cocinando tu propia comida.
  5. ¿Se puede acampar en Islandia? Sí, Islandia tiene numerosos campings bien equipados. Sin embargo, el campamento libre está restringido en muchas áreas, así que es importante informarse antes de instalarse.

ENLACES IMPORTANTES PARA TU VIAJE

Para planificar tu viaje a Islandia, es fundamental contar con recursos que te proporcionen información actualizada sobre el clima, el estado de las carreteras y otros aspectos prácticos. A continuación, te presento algunas páginas web y aplicaciones móviles que te serán de gran utilidad:

  • Oficina Meteorológica de Islandia (Vedur): Ofrece pronósticos del tiempo detallados, alertas de condiciones climáticas adversas y reportes sobre actividad sísmica y volcánica. en.vedur.is
  • SafeTravel: Proporciona información sobre seguridad para viajeros, incluyendo alertas de condiciones peligrosas, recomendaciones para conducir en invierno y consejos generales para explorar el país de manera segura. safetravel.is
  • Road.is: Portal oficial sobre el estado de las carreteras en Islandia. Aquí encontrarás información actualizada sobre cierres, condiciones de las vías y webcams en tiempo real para planificar tus desplazamientos. road.is
  • My Aurora Forecast: Aplicación móvil ideal para quienes desean observar auroras boreales. Ofrece pronósticos de actividad auroral, mapas y alertas para maximizar tus posibilidades de avistamiento. Disponible para iOS y Android.
  • Hot Pot Iceland: Si te interesa disfrutar de las aguas termales naturales, esta aplicación te muestra la ubicación de diversas piscinas y termas en todo el país. hotpoticeland.com
  • XE Currency Converter: Aplicación indispensable para convertir divisas y conocer en tiempo real el tipo de cambio entre el euro y la corona islandesa. xe.com/currencyconverter/
  • Visit Iceland: Sitio web oficial de turismo de Islandia, donde encontrarás información sobre atracciones, eventos, alojamiento y consejos útiles para tu viaje. visiticeland.com
  • Embajada de España en Islandia: Es recomendable conocer la información de contacto de la embajada para cualquier eventualidad durante tu estancia. exteriores.gob.es/Embajadas/reikiavik/es/Paginas/index.aspx

Además, te sugiero consultar las recomendaciones de viaje del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para Islandia, donde encontrarás consejos sobre seguridad, documentación y otros aspectos importantes. exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Detalle-recomendaciones-de-viaje.aspx?trc=Islandia

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio