Volar Drone en Noruega: Guía Actualizada 2025

Volar un dron en Noruega es una experiencia increíble debido a sus impresionantes paisajes, pero también requiere cumplir con estrictas regulaciones. En este artículo, te proporciono la información más importante para volar drones en Noruega, incluyendo requisitos legales, zonas restringidas y precios de licencias.

Desde la implementación de las normativas comunes europeas por parte de la EASA (European Union Aviation Safety Agency), Noruega, como parte del Espacio Económico Europeo, ha reforzado sus leyes y su sistema de control, aplicando también regulaciones locales a través de la Autoridad Noruega de Aviación Civil (CAA Noruega).

Por tanto, esta guía completa 2025 te ayudará a evitar errores comunes y asegurarte de que estás cumpliendo con todos los requisitos para volar tu drone en Noruega: desde el registro obligatorio en Flydrone.no, hasta el uso de apps como Ninox para planificar tus vuelos con precisión.

Si te gustan los viajes de aventura y naturaleza no te pierdas estos artículos:

Normativa EASA en Noruega: Categorías A1/A2/A3 y Cambios 2025 para volar Drone en Noruega

Noruega sigue las directrices de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) para el uso de drones. La normativa divide a los drones en tres categorías: abierta, específica y certificada, dependiendo del peso del dron y el riesgo de la operación.

Drone en Noruega

Noruega se rige por la normativa de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA), que entró en vigor en enero de 2021 y ha sido actualizada para 2025 con cambios clave que debes conocer. Esta regulación ha armonizado las normas de vuelo de drones en todos los países miembros del Espacio Económico Europeo (EEE), incluyendo Noruega, permitiendo que los pilotos registrados en un país puedan volar en otros sin duplicar trámites.

Sin embargo, para evitar multas y sanciones, es fundamental entender cómo funciona esta normativa y cómo afecta a los pilotos según el peso del dron, la proximidad con personas y el entorno del vuelo.


¿Qué es la normativa EASA y cómo se aplica en Noruega?

La normativa EASA clasifica las operaciones con drones en tres grandes categorías:

  • Open (Abierta): para vuelos de bajo riesgo.
  • Specific (Específica): para situaciones con más riesgo que requieren evaluación previa.
  • Certified (Certificada): vuelos de riesgo muy elevado (por ejemplo, transporte de personas o mercancías peligrosas).

La categoría más común para viajeros, turistas y pilotos recreativos es la Categoría Open, que a su vez se divide en A1, A2 y A3, según el riesgo de la operación y las características del dron.


Subcategorías de la Categoría Open (A1 / A2 / A3)

SubcategoríaRequisitos del dronDistancia con personasFormación necesaria
A1< 250g o con etiqueta CE C0/C1Puede volar cerca de personas (no sobre multitudes)Curso A1/A3 online
A2Hasta 2kg con etiqueta CE C2Mínimo 30 m de distancia (5 m con modo lento)Curso A2 + examen teórico adicional
A3Hasta 25kg (sin marca CE) o cualquier dron en áreas no pobladasA mínimo 150 m de personas, viviendas o edificiosCurso A1/A3 obligatorio

Actualización clave 2025: fin del periodo transitorio

Desde el 1 de enero de 2024, los drones sin marcaje CE (etiquetas C0, C1, C2…) ya no pueden volar en A1 ni A2, quedando relegados a la subcategoría A3. Esto significa que drones populares como el DJI Mavic Mini (versiones anteriores sin CE) solo pueden volar en zonas abiertas, alejadas de personas y edificaciones.

Para poder volar en zonas más cercanas a personas, necesitas un dron con etiqueta CE válida (como C1 o C2). Algunos modelos recientes ya incluyen esta clasificación, como el DJI Mini 4 Pro con etiqueta C0 o el DJI Air 3 con C1.


¿Qué implica volar en A3?

  • Volar lejos de personas no involucradas (mínimo 150 metros).
  • Evitar entornos urbanos o cualquier infraestructura.
  • No se permite en parques nacionales, aeropuertos o zonas CTR.
  • Debes llevar tu certificado A1/A3 y registro de operador visible en el dron.

¿Puedo volar drone en Noruega en A2 como turista?

Sí, pero deberás haber aprobado el curso teórico adicional A2, además del A1/A3, y tener un dron con etiqueta CE C2. Es más exigente, pero te permite volar en zonas urbanas si mantienes la distancia mínima.


Cambios adicionales en 2025:

  • Remote ID obligatorio: todos los drones con etiqueta CE deben emitir señal de identificación a distancia.
  • Nueva categorización de riesgos en zonas CTR: necesitas permisos extra incluso si el dron pesa menos de 250g.
  • Drones modificados o caseros no pueden volar fuera de A3 y requerirán autorización específica bajo la categoría “Specific”.

Recomendaciones para 2025

  • Compra un dron con etiqueta CE C1/C2 si planeas volar en zonas pobladas.
  • Mantén siempre tu certificado de formación actualizado.
  • Usa apps como Ninox Drone, que incorporan estas normativas por zonas.
  • Revisa el sitio oficial de luftfartstilsynet.no para actualizaciones frecuentes.

Con esta información dominarás la normativa EASA en Noruega para 2025 y evitarás sanciones por volar fuera de categoría. Entender la clasificación A1, A2 y A3 no solo mejora la seguridad, sino que te permite aprovechar al máximo tu dron en este país espectacular.

Registro y Licencias para volar Drone en Noruega

Desde enero de 2021 —y actualizado para 2025—, cualquier persona que desee volar un dron en Noruega debe registrarse y completar una formación obligatoria en la plataforma oficial del gobierno noruego: Flydrone.no. Esta medida es válida tanto para residentes como para turistas procedentes de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.

¿Quién debe registrarse para volar Drone en Noruega?
Todos los pilotos que utilicen drones con cámara o que pesen más de 250 gramos están obligados a registrarse como operadores. También deben aprobar un examen teórico que varía según la categoría del dron y el tipo de vuelo.

Condición del Dron¿Registro obligatorio?¿Examen necesario?
< 250g sin cámaraNoNo
< 250g con cámara
250g – 25kgSí (A1/A3 mínimo)
> 25kgRequiere permiso especial (Categoría Certified)

¿Cómo registrarse paso a paso para volar Drone en Noruega?

  1. Visita flydrone.no y selecciona idioma.
  2. Crea una cuenta con tu email y datos personales (nombre, país, fecha de nacimiento).
  3. Adjunta tu documento de identidad o pasaporte si eres no residente.
  4. Paga la tasa administrativa (aprox. 210 NOK, unos 18€ en 2025).
  5. Realiza el curso online gratuito A1/A3 (obligatorio para drones de 250g+).
  6. Completa y aprueba el examen teórico (preguntas tipo test, en inglés o noruego).
  7. Recibe tu número de operador de dron europeo válido también en otros países del EEE.

¿Los turistas también deben registrarse para volar Drone en Noruega?
Sí. Si estás de visita en Noruega, debes realizar el registro como “operador no residente” en Flydrone.no. Esto incluye cumplir con los mismos requisitos que los ciudadanos noruegos: examen, seguro y visibilidad de tu ID de operador en el dron.


¿Y si ya estás registrado en otro país europeo?
Buenas noticias: gracias al sistema EASA, si ya tienes un registro válido como operador en otro país europeo, puedes usarlo para volar Drone en Noruega, siempre y cuando lleves visible el número de operador en tu dron y hayas realizado el examen correspondiente.


Consejo : guarda el certificado en formato digital (PDF) y también impreso. En inspecciones aleatorias, la policía noruega puede solicitarlo para volar Drone en Noruega.


Zonas Prohibidas para Volar Drone en Noruega 2025: Parques Nacionales, CTRs y Áreas Protegidas

Hay varias zonas de no vuelo en Noruega, especialmente cerca de áreas militares, aeropuertos y algunos parques nacionales. En Oslo, por ejemplo, está prohibido volar en zonas centrales sin autorización. Es importante consultar el mapa de zonas restringidas en Luftfartstilsynet.

Noruega protege rigurosamente su entorno natural y su seguridad aérea. Por ello, muchas áreas están restringidas o completamente prohibidas para el uso de drones, sin importar su peso o categoría. Estas restricciones aplican a parques nacionales, zonas urbanas con tráfico aéreo denso (CTRs) y áreas sensibles como bases militares o infraestructuras críticas.

No respetar estas restricciones puede ocasionar sanciones graves, incluyendo multas de hasta 15.000 NOK, confiscación del equipo o incluso expulsión del país en casos de infracción grave.


¿Qué zonas están totalmente prohibidas para volar Drone en Noruega?

Tipo de ZonaRestricciónAutorización Posible
Parques NacionalesGeneralmente prohibidoNo, salvo permisos especiales
CTR (Control de Tránsito Aéreo)Prohibido sin autorización de torreSí, mediante solicitud previa
Infraestructuras CríticasProhibido totalmenteNo
Zonas Urbanas densa poblaciónPermitido solo bajo condiciones específicasSí, con permiso y seguro

Parques Nacionales: vuelos prácticamente prohibidos

Existen más de 30 parques nacionales en Noruega y casi todos prohíben el vuelo de drones sin excepción, debido a la protección de la fauna y la paz natural. Algunos ejemplos:

  • Jotunheimen: prohibido volar por disturbios a aves nidificantes.
  • Rondane: vigilancia activa de drones por personal de conservación.
  • Hardangervidda: vuelos permitidos únicamente con permisos científicos.

Importante: Incluso si no ves señalización, estas restricciones siguen vigentes. En Noruega, el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento.


CTRs y zonas cercanas a aeropuertos

Las zonas CTR (Control de Tránsito Aéreo) se extienden 5 km alrededor de cualquier aeropuerto y pueden variar dependiendo de la ubicación y tráfico. Estas zonas incluyen:

  • Aeropuerto de Oslo-Gardermoen (OSL)
  • Aeropuerto de Bergen-Flesland
  • Tromsø Langnes Airport
  • Bodø y Alta (zonas muy vigiladas)

Volar sin permiso dentro de estas áreas puede provocar interrupciones graves del tráfico aéreo, con consecuencias legales muy serias.


Cómo detectar zonas restringidas: apps recomendadas

Para evitar errores, debes usar aplicaciones de geolocalización oficiales. Las más recomendadas en Noruega son:

  • Ninox Drone App (desarrollada por Avinor): muestra CTRs, parques, zonas sensibles y áreas con fauna protegida.
  • AIP Norway + NOTAM viewer: para pilotos con experiencia profesional.
  • Altimeter Drone App: complemento útil para verificar altitud máxima permitida.

Consejo : Activa las notificaciones de alertas aéreas y mantén siempre tu ubicación GPS encendida mientras vuelas.


Áreas prohibidas específicas (2025)

UbicaciónTipo de restricciónPermitido?
Oslo CentroZona urbana densa / CTR❌ No
Tromsø ciudadCercanía aeropuerto + zona urbana❌ No
Preikestolen (Púlpito Rock)Área natural protegida❌ No
TrolltungaParque Nacional + protección ecológica❌ No
SvalbardZona militar + fauna frágil❌ No

¿Cómo solicitar un permiso especial para volar Drone en Noruega en zona restringida?

  1. Accede al portal drone.ninox.no.
  2. Selecciona tu zona de vuelo en el mapa.
  3. Verifica si se requiere permiso de la torre de control o del ente medioambiental.
  4. Completa el formulario con detalles del vuelo (coordenadas, hora, altitud, motivo).
  5. Espera confirmación (en inglés o noruego). Puede tardar de 3 a 5 días laborables.

Casos reales de sanciones

  • Oslo 2024: turista multado con 12.500 NOK por volar en Karl Johans gate sin autorización.
  • Tromsø 2023: confiscaron un DJI Air 2 por vuelo cerca del aeropuerto; el usuario no pudo recuperarlo.
  • Preikestolen 2025: dron derribado por guardaparques, con multa adicional por molestias a senderistas.

Respetar las zonas prohibidas para volar Drone en Noruega no solo es obligatorio por ley, también es una muestra de respeto hacia la naturaleza, la seguridad aérea y la cultura local. Noruega es uno de los países más estrictos en regulación de drones y, al mismo tiempo, uno de los más bellos para volar si lo haces legalmente.

Seguro Obligatorio para Volar Drone en Noruega 2025: Cobertura Mínima y Proveedores

En Noruega, el seguro de responsabilidad civil para drones no es opcional, es una exigencia legal para todos los operadores que vuelan en la categoría Open A1/A2/A3 con drones de más de 250 gramos o con cámara. Incluso los turistas que planean usar su dron en zonas rurales o para fines recreativos deben contar con una póliza válida. No tenerla puede resultar en multas severas, retención del dron o prohibición de volver a operar dentro del país.


¿Es obligatorio tener seguro para volar un drone en Noruega?

Sí. Según la CAA Noruega y las regulaciones de EASA, todos los operadores deben contar con una póliza de responsabilidad civil que cubra daños a terceros. Esto aplica incluso en vuelos recreativos y más aún si vuelas en áreas pobladas o cercanas a infraestructuras.

Excepción: Si tu dron pesa menos de 250g y no tiene cámara, no estás obligado por ley a contratar seguro. Sin embargo, se recomienda encarecidamente, ya que cualquier accidente puede generar una reclamación civil.


Cobertura mínima exigida por ley para volar Drone en Noruega

Noruega sigue la directiva de la Unión Europea que establece una cobertura mínima equivalente a 750.000 Derechos Especiales de Giro (SDR), que se traduce aproximadamente en:

  • Más de 900.000 USD / 850.000 € al tipo de cambio de 2025.

Este es un nivel de protección elevado, lo que subraya la seriedad con la que las autoridades noruegas tratan las operaciones con drones.


¿Qué debe cubrir el seguro para volar Drone en Noruega?

Tu póliza para volar Drone en Noruega debe incluir, como mínimo:

  • Daños materiales a terceros (vehículos, infraestructuras, propiedades).
  • Lesiones corporales o muerte a personas.
  • Reclamaciones legales y costes judiciales.
  • Cobertura internacional (válida en Noruega y el Espacio Económico Europeo).

Proveedores de seguros recomendados para drones en 2025

ProveedorTipo de CoberturaVálido en NoruegaPrecios desde
SkyWatch.AIRC + daños al equipo✅ Sí20 €/mes
CoverdroneRecreativo y profesional✅ Sí25 €/mes
DroneKlubbenNoruego, cobertura total EEE✅ Sí30 €/mes
AXA XLProfesional, proyectos grandes✅ SíConsultar
MoonrockPara filmaciones, documentales✅ SíDesde 35 €/mes

¿Dónde presentar el seguro para volar Drone en Noruega?

Aunque no necesitas llevar una copia física encima, es recomendable tenerla en tu móvil o impresa. Si te detiene la policía o inspectores de aviación civil, pueden pedírtela, especialmente si estás volando cerca de zonas pobladas o protegidas.

CONSEJO: Algunas apps como Ninox Drone permiten cargar tu certificado digital para tenerlo siempre disponible en caso de inspección.


¿Qué pasa si vuelo sin seguro en Noruega?

Casos documentados en 2024 muestran que volar sin seguro puede implicar:

  • Multas de entre 8.000 y 15.000 NOK (~700–1300 €).
  • Confiscación inmediata del dron.
  • Prohibición de volar en Noruega durante 1 a 5 años.
  • En casos graves, deportación y alerta en el sistema Schengen.

¿Los seguros de tu país son válidos para volar Drone en Noruega?

Sí, siempre que:

  1. Estén vigentes en toda la Unión Europea o EEE.
  2. Cubran responsabilidad civil y daños a terceros.
  3. Estén redactados en inglés o noruego, o tengas traducción oficial disponible.

Algunas tarjetas de crédito con seguros integrados no son válidas si no especifican cobertura para vuelos no tripulados.


Tener un seguro adecuado no solo es obligatorio, también es una red de seguridad frente a imprevistos. Los drones pueden fallar, y los costes legales en Noruega son elevados. Un buen seguro te protege legal y financieramente mientras disfrutas de este país increíble.

Para operaciones más riesgosas o si tu dron pesa más de 250 gramos, es recomendable tener un seguro de responsabilidad civil, lo cual es obligatorio en algunos casos.

Cómo Planificar un Vuelo Seguro con Drone en Noruega: Apps, Checklists y Consejos Prácticos

Volar un dron sin las licencias correspondientes o en zonas prohibidas puede resultar en multas significativas o incluso confiscación del equipo.

Planificar tu vuelo con dron en Noruega correctamente no solo aumenta tu seguridad, también demuestra que eres un operador responsable. Las autoridades noruegas valoran positivamente a los pilotos que siguen protocolos, verifican zonas legales y vuelan con previsión. Esta guía práctica te ayudará a evitar errores comunes, aprovechar al máximo tu experiencia de vuelo y protegerte de sanciones.


Checklist paso a paso antes de volar tu drone en Noruega

Antes del vuelo:

✅ Registro completado en flydrone.no
✅ Seguro de responsabilidad civil contratado
✅ Dron etiquetado con tu número de operador EASA
✅ Certificado A1/A3 o A2 vigente
✅ Baterías cargadas y firmware actualizado
✅ Zona de vuelo verificada con apps (Ninox Drone)
✅ Permiso aprobado si vuelas en CTR o parque nacional
✅ Revisión de NOTAMs (avisos aéreos) en AIP Norway

Durante el vuelo DEL DRONE EN nORUEGA:

✅ GPS y modo de vuelo activado
✅ Altura máxima no superior a 120 metros
✅ Mantener siempre el dron en línea de visión
✅ Distancia mínima con personas: 30 m (A2) / 150 m (A3)
✅ Obedecer señales locales, guardabosques o policía
✅ Activar el Remote ID (si aplica a tu modelo)

Después del vuelo:

✅ Apagar dron y registrar cualquier incidente
✅ Descargar y guardar los registros de vuelo
✅ Eliminar contenido sensible si grabaste en zonas privadas
✅ Recargar baterías y almacenar en lugar seguro


Apps y herramientas esenciales para volar legalmente en Noruega

App o PlataformaFunción principalDisponible en
Ninox DroneVerifica zonas legales, CTR, parques, permisosAndroid, iOS, Web
AIP NorwayInformación aeronáutica oficial y NOTAMsWeb
SkyWatch.AIContratación y gestión de segurosAndroid, iOS
DJI Fly / GO 4Control de dron, geocercas automáticasAndroid, iOS
LuftfartstilsynetNormativas locales, actualizaciones y guíasWeb

Consejos prácticos para evitar problemas durante el vuelo

  • Vuelo temprano = menos tráfico aéreo: las mañanas suelen tener menor congestión y mejores condiciones de luz.
  • Evita condiciones climáticas extremas: Noruega puede ser impredecible. Consulta siempre el pronóstico en apps como Yr.no.
  • No grabes sin consentimiento en propiedades privadas: respeta la privacidad, sobre todo en zonas rurales y pueblos pequeños.
  • Cuidado con la fauna: volar cerca de aves marinas, renos o áreas de nidificación está estrictamente prohibido.
  • Habla con la comunidad local: en pueblos pequeños, preguntar a locales puede evitar malentendidos con autoridades.

¿Qué pasa si algo sale mal durante el vuelo de tu drone en Noruega?

Si tienes una falla técnica, accidente o pierdes el dron:

  1. Mantén la calma y no abandones el lugar.
  2. Registra la ubicación con GPS si pierdes el dron.
  3. Reporta el incidente en la app de vuelo o en Ninox si estabas en zona regulada.
  4. Si hay daños a terceros, contacta a tu aseguradora inmediatamente.
  5. Guarda registros de vuelo, videos y logs: pueden ser requeridos en la investigación.

Consejo : crea un plan en PDF para volar Drone en Noruega

Antes de cualquier vuelo (sobre todo si es profesional), redacta un pequeño plan con:

  • Coordenadas y horario
  • Objetivo del vuelo
  • Nombre del operador y número EASA
  • Teléfono de contacto en caso de emergencia

Esto muestra profesionalismo y puede salvarte en una inspección aleatoria.


Con una buena planificación, volar tu dron en Noruega no solo será legal, sino placentero y sin sobresaltos. El país ofrece paisajes extraordinarios y oportunidades únicas si respetas cada paso del proceso.

Si deseas volar un dron en Noruega, es crucial cumplir con las normativas locales y registrarte en la plataforma oficial Flydrone.no. Asegúrate de conocer las zonas restringidas y de obtener el seguro adecuado si es necesario.

Para más detalles, puedes visitar la Autoridad de Aviación Civil de Noruega para obtener información actualizada sobre permisos y regulaciones.

Sanciones por Volar un Drone en Noruega ilegalmente: Casos Reales, Multas y Consecuencias

Volar un drone en Noruega ilegalmente no es un juego. Las autoridades noruegas tienen una política de tolerancia cero con los vuelos que infringen la normativa. Ya sea por ignorancia o por descuido, las consecuencias pueden ser severas: multas económicas elevadas, confiscación de equipo, cancelación de vuelos de retorno e incluso prohibición de entrada al espacio Schengen.

Esta sección te mostrará qué no hacer, basándonos en casos reales y sanciones aplicadas durante 2024 y 2025.


Multas y sanciones oficiales por incumplimientos comunes

InfracciónSanción típica
Volar sin registro como operadorMulta de 8.000 a 12.000 NOK
Volar en zona CTR sin autorizaciónHasta 15.000 NOK y confiscación
Falta de seguro de responsabilidad civilMulta desde 10.000 NOK
Volar cerca de personas sin permisoMulta de 7.500–10.000 NOK
Sobrevolar parques nacionalesConfiscación inmediata del dron
Uso de dron sin etiqueta CE en zona urbana (A1/A2)Degradación a A3 + multa

Casos reales reportados (basados en foros, medios y Reddit)

📍 Oslo (2024):
Un turista alemán voló un DJI Mini 2 en el centro de la ciudad sin saber que estaba en zona CTR. Resultado: multa de 12.500 NOK y el dron fue confiscado. Le permitieron salir del país, pero se le prohibió operar drones en Noruega por 3 años.

📍 Tromsø (2023):
Un viajero intentó grabar auroras boreales desde las afueras de la ciudad, sin saber que estaba dentro del radio de seguridad del aeropuerto. Resultado: el dron fue derribado por interferencia legal. Tuvo que pagar una multa de 9.000 NOK y no recuperó el equipo.

📍 Preikestolen (2025):
Un influencer capturó imágenes espectaculares pero ilegales en este icono turístico. Fue denunciado por turistas y rastreado gracias al Remote ID. Multa de 14.000 NOK y pérdida de credibilidad profesional.

📍 Flåm (2024):
Una pareja española voló un dron sin seguro. Hubo una colisión con un ciclista. La aseguradora del ciclista reclamó daños y el operador debió pagar 3.500 € de su bolsillo. El caso fue reportado en medios locales.


¿Qué otras consecuencias puedes enfrentar porvolar Drone en Noruega?

  • Confiscación definitiva del dron: muchas veces no se devuelve.
  • Prohibición de vuelo temporal: puede durar entre 6 meses y 5 años.
  • Bloqueo en el registro europeo de operadores: invalida tu número en otros países del EEE.
  • Prohibición de ingreso al país o al espacio Schengen: en caso de delito aéreo grave.
  • Demandas civiles: si hay lesiones o daños a terceros, puedes ser demandado por sumas muy superiores a la multa administrativa.

¿Qué hacer si te sancionan?

  1. Coopera siempre: negarte a entregar el dron o discutir puede agravar la situación.
  2. Solicita traducción o asistencia consular si no hablas noruego o inglés.
  3. Guarda todos los documentos de la sanción: multas, informes, comprobantes.
  4. Contacta a tu aseguradora si aplica.
  5. Evita reincidir: la reincidencia multiplica las sanciones y puede cerrarte las puertas en toda la UE.

Consejo : protege tu reputación como piloto

Si planeas usar tu dron profesionalmente (fotografía, turismo, contenido), evita a toda costa infringir las normas. Las autoridades noruegas pueden compartir los incidentes con registros europeos, dañando tu reputación y credibilidad como operador.


Volar con responsabilidad no solo te libra de sanciones: te permite volver, grabar contenido legalmente y disfrutar del país con tranquilidad. En Noruega, el respeto a las reglas es parte del viaje.

Preguntas Frecuentes sobre Volar Drone en Noruega 2025

Esta sección recoge las dudas más comunes que tienen tanto turistas como operadores locales al volar un dron en Noruega. Resolver estas preguntas frecuentes mejora la experiencia del lector y refuerza el posicionamiento SEO de la guía.


¿Necesito registrarme en Noruega si ya estoy registrado en otro país europeo para volar Drone en Noruega?

No, si tu registro como operador de dron está vigente en otro país miembro del EASA (como España, Francia, Italia…), puedes volar legalmente en Noruega con el mismo número, siempre que lo tengas visible en tu dron y cumplas con la normativa local (categoría, seguro, etc.).


¿Puedo volar mi dron en Oslo?

No sin autorización. Oslo se encuentra dentro de una zona CTR (Control de Tránsito Aéreo), lo que significa que necesitas permiso de la torre de control a través de Ninox Drone. Además, hay muchas zonas urbanas y protegidas donde el vuelo está restringido incluso para drones ligeros.


¿Qué dron puedo usar para volar cerca de personas en Noruega?

Para volar cerca de personas, necesitas un dron con etiqueta CE C0, C1 o C2, y estar certificado en A1 o A2. Por ejemplo, el DJI Mini 4 Pro (etiqueta C0) puede volar en A1 cerca de personas siempre que no sea sobre multitudes. Si tu dron no tiene etiqueta CE, solo puedes volar en A3, lejos de cualquier persona o edificación.


¿Puedo volar un dron de menos de 250g sin seguro?

Solo si no tiene cámara. Si tu dron pesa menos de 250g pero tiene cámara (como el DJI Mini 2 o Mini 3), entonces sí necesitas seguro de responsabilidad civil y registro como operador. Esta es una de las confusiones más comunes entre turistas.


¿Qué apps debo usar para volar drone en Noruega legalmente?

La app más importante es Ninox Drone, desarrollada por Avinor, la autoridad aérea noruega. Allí puedes ver zonas prohibidas, CTRs, parques nacionales y solicitar permisos. También se recomienda usar AIP Norway para NOTAMs y SkyWatch.AI para gestionar seguros.


¿Cómo puedo saber si estoy volando en una zona restringida?

Verifica tu ubicación en Ninox Drone antes de cada vuelo. La app mostrará si estás en zona roja (prohibida), amarilla (con restricciones) o verde (autorizada). Si no estás seguro, no vueles hasta confirmarlo. En Noruega, volar “por si acaso” sin confirmar puede salir muy caro.


¿Es legal volar de noche con drone en Noruega?

Sí, pero con condiciones: debes mantener línea visual (VLOS) en todo momento, tener buena iluminación del dron, y no superar los 120m de altitud. Además, no puedes volar en zonas prohibidas ni cerca de infraestructuras aunque sea de noche.


¿Puedo usar mi drone para grabar contenido comercial en Noruega?

Sí, pero necesitarás cumplir con requisitos adicionales: estar registrado como operador profesional, tener seguro comercial, posiblemente obtener permisos específicos (Categoría Specific), y cumplir estrictamente con las limitaciones de vuelo.

Volar un dron en Noruega en 2025 puede ser una de las experiencias más impresionantes que tengas en tu vida como operador. Los fiordos majestuosos, las auroras boreales, los glaciares y las montañas infinitas hacen de este país un paraíso para la fotografía aérea. Pero también es uno de los lugares más regulados de Europa en materia de drones.

Cumplir con los requisitos legales —como el registro en Flydrone.no, la normativa EASA actualizada, el seguro obligatorio, el uso de apps como Ninox y la atención a las zonas prohibidas— no es solo una obligación: es una muestra de respeto hacia la cultura, la naturaleza y las personas de Noruega.

Además, estar al día con las normativas te protege legal y económicamente, mejora tu reputación como piloto y te permite capturar imágenes espectaculares sin temor a multas o incidentes.


✅ Resumen de claves para volar drone en Noruega de forma legar, 2025:

  • Regístrate como operador en Flydrone.no (o valida tu registro EASA si vienes de otro país).
  • Aprueba los cursos A1/A3 (y A2 si necesitas más libertad).
  • Compra un seguro de responsabilidad civil con cobertura mínima legal.
  • Verifica zonas prohibidas o restringidas antes de volar (usa Ninox Drone).
  • Solicita permisos si estás en zona CTR o parque nacional.
  • Vuela con sentido común y dentro de los límites legales.
  • Evita las sanciones: ya hay múltiples casos documentados de multas, confiscaciones y expulsiones.

Si sigues los pasos que te presentamos en esta guía, podrás disfrutar de Noruega al máximo y grabar momentos inolvidables con total tranquilidad.

¡Planifica, prepárate y vuela seguro! 🛫🇳🇴


Enlaces útiles oficiales para operadores de drones en Noruega

2 comentarios en “Volar Drone en Noruega: Guía Actualizada 2025”

  1. Si estas registrado en AESA desde España, no debería valer? y si tienes los permisos sacados en españa derivados de AESA, no sería lo mismo?

Deja un comentario

Scroll al inicio