Ruta por la Costa Azul y el Norte de Italia: 11 días.

- Día 1: De Barcelona a Montpellier + Que ver en Montpellier en 1 día
- Día 2: Montpellier a Menton
- Día 3: De Menton a Portofino y llegada a Cinque Terre
- Día 4: Explorando Cinque Terre
- Día 5: De Cinque Terre a Pisa y llegada a Florencia
- Día 6: Florencia y llegada a Padua
- Día 7: Excursión a Venecia
- Día 8: De Padua a Verona y llegada a Savona
- Día 9: De Savona a Carcassonne
- Día 10: Regreso a Barcelona
¡Embárcate en esta aventura inolvidable recorriendo en coche esta ruta por la Costa Azul francesa y el cautivador norte de Italia! Este itinerario de 11 días te llevará por ciudades vibrantes, paisajes costeros impresionantes y joyas históricas que te dejarán sin aliento. A continuación, te detallo cada etapa del viaje con recomendaciones y consejos prácticos para que disfrutes al máximo de esta experiencia.
Día 1: De Barcelona a Montpellier + Que ver en Montpellier en 1 día
Nosotros llegamos desde Sevilla temprano al aeropuerto de Barcelona donde alquilamos el coche que nos acompañará en Esta Ruta por la costa azul y el Norte de Italia. A media mañana emprendimos el camino para llegar a Montpellier al medio día. El trayecto dura aproximadamente 3 horas y 30 minutos por la autopista AP-7 y A9.
Montpellier, una joya en el corazón del sur de Francia, combina a la perfección historia, cultura y modernidad. Si tienes solo un día para descubrir esta encantadora ciudad, aquí tienes los principales lugares que visitar:
- Place de la Comédie: Considerada el corazón de Montpellier, esta amplia plaza peatonal está rodeada de impresionantes edificios, como la Ópera de Montpellier, y en su centro se erige la Fuente de las Tres Gracias. Es el lugar perfecto para comenzar tu recorrido y sumergirte en la vibrante atmósfera local.
- L’Écusson (Centro Histórico): Adéntrate en el casco antiguo de la ciudad, un laberinto de calles estrechas y adoquinadas llenas de boutiques, cafeterías y edificios históricos que reflejan siglos de historia. Pasear por L’Écusson es como viajar en el tiempo y descubrir el encanto medieval de Montpellier.
- Porte du Peyrou y Promenade du Peyrou: El Arco de Triunfo de Montpellier, conocido como Porte du Peyrou, marca la entrada a la Promenade du Peyrou, un elegante paseo elevado que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y alberga una estatua ecuestre de Luis XIV. Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la belleza arquitectónica y natural.
- Jardín de Plantas: Fundado en 1593, es el jardín botánico más antiguo de Francia. Este oasis de tranquilidad alberga una vasta colección de plantas medicinales y exóticas, ideales para un paseo relajante y educativo.
- Barrio Antigone: Diseñado por el arquitecto Ricardo Bofill, este distrito moderno con arquitectura neoclásica contrasta con el casco antiguo y se extiende hasta las orillas del río Lez. Es un ejemplo de la evolución urbanística de Montpellier y ofrece una perspectiva diferente de la ciudad.
Con esta ruta, podrás sumergirte en la esencia de Montpellier, descubriendo sus tesoros históricos y disfrutando de su vibrante ambiente en tan solo un día.

Día 2: Montpellier a Menton

El día 2 nos levantamos temprano para continuar hacia Menton, conocida como la «Perla de Francia«. El trayecto dura unas 4 horas y 30 minutos y se hace muy ameno ya que vas bordeando toda la costa azul con unos paisajes espectaculares.
Menton, conocida como la «Perla de Francia», es una encantadora ciudad costera en la Riviera Francesa, famosa por su microclima suave y sus coloridas fachadas. Si dispones de un día para explorar este pintoresco destino, aquí tienes una selección de los lugares imprescindibles que no puedes perderte:
- Casco Antiguo de Menton: Pasea por las estrechas y empedradas calles del centro histórico, donde las casas de tonos pastel crean un ambiente acogedor y fotogénico. Este laberinto de callejuelas te llevará a descubrir plazas escondidas, tiendas artesanales y cafeterías con encanto.
- Basílica de San Miguel Arcángel: Situada en una colina con vistas al mar, esta iglesia barroca del siglo XVII destaca por su impresionante campanario y su rica decoración interior. Desde su explanada, podrás disfrutar de panorámicas inigualables de la ciudad y la costa.
- Jardines de Menton: Gracias a su clima templado, Menton alberga varios jardines exóticos. El Jardín Botánico Val Rahmeh es especialmente notable por su colección de plantas tropicales y subtropicales, ofreciendo un oasis de tranquilidad y belleza natural.
- Promenade du Soleil: Este paseo marítimo bordea las playas de Menton y está salpicado de palmeras, restaurantes y cafés. Es el lugar perfecto para relajarse, disfrutar de la brisa marina y observar la vida local.
- Playa de Les Sablettes: Considerada una de las mejores playas de la región, Les Sablettes ofrece arenas doradas y aguas cristalinas. Desde aquí, las vistas al casco antiguo son simplemente espectaculares, especialmente al atardecer.
- Museo Jean Cocteau: Dedicado al polifacético artista francés, este museo alberga una extensa colección de sus obras, desde dibujos y pinturas hasta películas y escritos. El edificio en sí es una obra de arte contemporáneo que merece la pena visitar.
Estos serían los principales sitios que ver en Menton y además no te olvides de fotografiar su famosa escalera y desde la parte derecha de su playa puedes acceder a un pequeño espigón desde donde podrás fotografiar Menton con una perspectiva impresionante!

Día 3: De Menton a Portofino y llegada a Cinque Terre
El tercer día de nuestra Ruta por la Costa azul y el Norte de Italia dejamos atrás Francia y nos adentramos en Italia. Salimos temprano para Portofino, un pintoresco pueblo pesquero italiano. El trayecto dura aproximadamente 3 horas. Cuando llegamos tuvimos que aparcar el coche a mitad de camino entre este y Santa Margherita Ligure ya que solo disponen de parking privado con precios prohibitivos. Una vez aparcado el coche puedes andar unos 40 minutos hasta Portofino o coger un Bus que en veranos cuando nosotros fuimos estaba demasiado lleno para su tamaño. A continuación te dejo los principales lugares que visitar:
Portofino, un pintoresco pueblo costero en la Riviera Italiana, es el destino perfecto para una escapada de un día. Con su encanto mediterráneo, calles adoquinadas y vibrantes casas de colores, ofrece una experiencia inolvidable. Si solo cuentas con un día para explorar Portofino, aquí tienes algunos lugares imprescindibles que no puedes dejar de visitar:
- Piazzetta de Portofino
El corazón del pueblo, esta pequeña plaza junto al puerto es ideal para empaparte del ambiente, disfrutar de un café en una terraza y admirar los lujosos yates atracados. - Castillo Brown
Situado en lo alto de una colina, este castillo ofrece vistas panorámicas espectaculares del puerto y la costa. Además, cuenta con una fascinante historia que se remonta al siglo XVI. - Iglesia de San Jorge
Este pequeño pero encantador santuario alberga reliquias de San Jorge, el patrón del pueblo, y ofrece otra perspectiva impresionante de la bahía desde su mirador. - Faro de Portofino
Un paseo por los senderos bordeados de vegetación mediterránea te llevará hasta el faro, donde podrás disfrutar de vistas al mar de Liguria y relajarte en su café. - Tiendas y boutiques exclusivas
Portofino es conocido por sus boutiques de lujo y tiendas de artesanía local. Pasea por sus callejuelas y descubre productos únicos que reflejan el estilo de la Riviera. - Gastronomía local
Si vas con un presupuesto medio alto puedes probar especialidades locales como la focaccia al formaggio, los mariscos frescos o un delicioso plato de pasta con pesto genovés en uno de los restaurantes frente al mar.
Mi experiencia es que en Verano no merece tanto la pena debido a la masificación que existe por el turismo. Su acceso es algo complicado, no hay tanto que ver y comer es realmente caro en este lugar (25€ por una focaccia y un refresco sin sentarte).
Tras el medio día ponemos rumbo a Monterroso al Mare, el pueblo de Cinqueterre en el que vamos a alojarnos para visitar esta increíble zona de la costa de Italia.

Día 4: Explorando Cinque Terre

El cuarto día lo dedicamos a visitar los cinco pueblos de Cinque Terre: Monterosso, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore. En un día te da tiempo de sobra para visitarlos todos ya que son pequeños y la distancia entre ellos no supera los 15 minutos en tren.
Cinque Terre Card y transporte en tren
La Cinque Terre Card es clave para moverte fácilmente entre los pueblos y disfrutar de sus senderos. Hay dos tipos principales:
- Cinque Terre Trekking Card: Te permite acceder a los senderos de Monterosso a Vernazza y de Vernazza a Corniglia.
- Precio: 7,50 euros (1 día) / 14,50 euros (2 días)
- Comprar Cinque Terre Trekking Card
- Cinque Terre Train Card: Incluye viajes ilimitados en tren entre Levanto, Cinque Terre y La Spezia, además del acceso a los senderos.
- Precio: 18,20 euros (1 día) / 33 euros (2 días)
- Comprar Cinque Terre Train Card
Los trenes Cinque Terre Express conectan todos los pueblos en trayectos de 5 minutos aproximadamente. Consulta los horarios aquí:
Itinerario recomendado para un día en Cinque Terre
- Vernazza
- Comienza tu aventura en Vernazza, considerado uno de los pueblos más hermosos de Italia. Pasea por sus calles adoquinadas, visita la Iglesia de Santa Margherita di Antiochia y disfruta de las vistas desde el Castillo Doria.
- Corniglia
- Corniglia es el único pueblo sin acceso directo al mar, situado sobre un acantilado. Desde la estación, tienes dos opciones: subir los 382 escalones de la Lardarina (una experiencia desafiante pero gratificante) o tomar un autobús local.
- Disfruta de las vistas panorámicas y prueba el famoso vino blanco local, Vernaccia.
- Manarola
- Famoso por sus viñedos en terrazas y su fotogénico puerto. No te pierdas el mirador en Punta Bonfiglio para obtener una de las postales más icónicas de Cinque Terre.
- Sugerencia: Prueba la «focaccia» local o disfruta de un aperitivo con vista al mar.
- Riomaggiore
- Finaliza tu día en Riomaggiore, con sus coloridas casas amontonadas en el acantilado. Recorre la famosa Via dell’Amore (si está abierta) y relájate en el pequeño puerto con una copa de vino.
Consejos prácticos
- Compra la Cinque Terre Card online para evitar filas en las estaciones.
- Si vas en Verano lleva el bañador, puedes bañarte en casi todos ellos.
- Consulta los horarios de trenes con antelación para optimizar el tiempo.
- Si prefieres una estancia más relajada, considera alojarte en La Spezia o Levanto, que tienen opciones más económicas. Para este viaje en concreto que vamos en coche las opciones mas recomendables serían La Spezia, Levanto o Monterroso al mare debido a que el acceso a los otros pueblos en coche es dificil y la disponibilidad de parking muy limitado. Nosotros elegimos Monterroso por cercanía a los otros pueblos, disponibilidad de parking (de pago 2 días 40€) y por pasar noche ya en uno de los pueblos de Cinque Terre
Planificar bien tu visita te permitirá disfrutar de la magia de Cinque Terre sin prisas. ¡Buen viaje!

Día 5: De Cinque Terre a Pisa y llegada a Florencia

Continuamos la Ruta por la Costa Azul y el Norte de Italia haciendo un pequeña visita a Pisa (aproximadamente 1 hora y 30 minutos en coche o 1 hora en tren) para visitar la icónica Torre Inclinada y la majestuosa Plaza de los Milagros, un conjunto arquitectónico impresionante que incluye la Catedral de Pisa, el Baptisterio y el Camposanto Monumentale. Para aparcar el coche hay un parking gratuito a unos 10 minutos donde puedes estacionar sin ingún problema. Debido a que solo le dedicamos una mañana nos limitamos a conocer:
- Torre Inclinada de Pisa: Sube los 294 escalones para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. Recuerda reservar tu entrada con antelación para evitar largas colas.
- Catedral de Pisa: La entrada es gratuita, pero se requiere un ticket si deseas acceder a otras atracciones dentro de la plaza.
- Baptisterio: Conocido por su increíble acústica, es una visita imprescindible.
Después de explorar esta parte de Pisa, almorzamos en uno de los restaurantes locales y continuamos nuestro recorrido hacia Florencia, cuna del Renacimiento, situada a 1 hora de distancia. Es IMPORTANTE tener en cuenta que lleváis coche a la hora de reservar alojamiento para que podáis aparcarlo mas o menos cerca. Nosotros lo aparcamos en un parking privado y fueron por 24 horas (25€). Aprovecha la tarde para pasear por el centro histórico, visitar la Piazza del Duomo y degustar un delicioso helado en alguna de las heladerías tradicionales de la ciudad.
Día 6: Florencia y llegada a Padua
Florencia en 24 horas: qué ver y hacer para aprovechar tu visita
Si solo tienes 24 horas en Florencia como fue nuestro caso, no te preocupes, puedes disfrutar la ciudad para que te lleves un recuerdo inolvidable. Desde sus impresionantes monumentos hasta sus atardeceres mágicos, aquí tienes el itinerario para explorar lo mejor de Florencia en poco tiempo.
Día 1: Tarde en el centro histórico
Empieza tu recorrido por la Piazza del Duomo, donde quedarás maravillado con la majestuosidad de la Catedral de Santa María del Fiore, su impresionante cúpula de Brunelleschi y el elegante Campanile de Giotto. Pasea por las calles llenas de historia hasta llegar a la Piazza della Signoria, un museo al aire libre donde se alza el imponente Palazzo Vecchio. No te pierdas el Ponte Vecchio, con sus pintorescas tiendas de joyería que han resistido el paso del tiempo. Y para cerrar el día con broche de oro, disfruta de un atardecer inolvidable desde la Piazzale Michelangelo, un mirador que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
Para reponer energías, no dudes en descubrir algunos de los mejores lugares para comer en Florencia y deleitarte con la auténtica gastronomía toscana.

Día 2: Mañana de arte y cultura
Empieza la mañana visitando la impresionante Galería Uffizi, donde podrás admirar obras maestras de artistas como Botticelli, Leonardo da Vinci y Miguel Ángel. Después, da un paseo hasta la Basílica de Santa Croce, donde reposan grandes figuras de la historia. Continúa tu recorrido explorando el barrio de Oltrarno, conocido por su ambiente bohemio y sus talleres artesanales.
No olvides visitar los encantadores Jardines de Boboli, un oasis de tranquilidad que ofrece una perspectiva distinta de la ciudad y un perfecto cierre a tu visita exprés.
Con este itinerario aprovecharás al máximo tu estancia en Florencia, combinando arte, historia y gastronomía en una experiencia inolvidable.
A media tarde (17:00h), emprendimos el camino hacia Padua y tardamos aproximadamente 2 horas y 30 minutos en llegar. Nosotros utilizamos Padua como base para poder visitar Venecia al día siguiente en Tren sin tener que mover el coche ya que no es práctico. Elegimos un alojamiento cercano a la estación para agilizar el traslado.
Padua: Que ver y hacer

De todas formas y aunque Padua, no era un destino al que quisiéramos ir en si, déjame decirte y aconsejarte que merece la pena visitarlo porque fue un gran descubrimiento por su gran belleza. Nosotros solo le dedicamos una parte de la tarde dando un paseo para estirar las piernas después del viaje en coche desde Florencia y esto fue lo que visitamos:
Si solo tienes una tarde en Padua, aquí tienes algunas de las mejores cosas que puedes ver y hacer en Padua para aprovechar el tiempo:
Prato della Valle
Comienza tu paseo en esta majestuosa plaza, la más grande de Italia. Disfruta de sus canales, las estatuas que la rodean y el ambiente relajado. Es un lugar perfecto para sacar fotos o simplemente sentarte a admirar el paisaje. Si te apetece, compra un helado en alguna heladería cercana y disfruta mientras paseas.
Basílica de San Antonio
Desde Prato della Valle, camina unos minutos hasta la Basílica de San Antonio, uno de los templos más importantes de Italia. Puedes entrar y admirar su impresionante arquitectura gótica, los frescos y las reliquias del santo.
Piazza delle Erbe y Piazza della Frutta
Dirígete hacia el centro y llega a estas animadas plazas llenas de vida local. Aquí puedes pasear tranquilamente, observar la arquitectura medieval y quizás tomar algo en una terraza mientras ves el ambiente de la ciudad.
Palazzo della Ragione
Justo entre las plazas, verás este imponente edificio medieval con su característico techo inclinado. Puedes admirarlo desde fuera y continuar tu paseo.
Caffè Pedrocchi
Termina tu paseo en este icónico café histórico. Es el lugar perfecto para sentarse, disfrutar de un café o un aperitivo, y absorber la atmósfera elegante de Padua.
Si aún tienes algo de energía, puedes dar un pequeño paseo hasta el Jardín Botánico de Padua, un lugar sereno para finalizar la tarde rodeado de naturaleza.
RUTA DE 15 DÍAS POR AUSTRIA
Ruta de 15 días por Austria: Un viaje inolvidable en coche 1. Introducción Austria es…
Qué ver y hacer en Aberdeen: Guía completa para explorar la ciudad
Qué ver y hacer en Aberdeen: Guía completa para explorar la ciudad Aberdeen, conocida como…
Que ver y hacer en Hallstatt: El Pueblo mas bonito de Europa
Ubicado en la región de Salzkammergut, Hallstatt es un destino de ensueño que parece sacado…
Qué ver en York: una guía completa para disfrutar la joya medieval de Inglaterra
Ubicada en el corazón de Yorkshire, York es una de las ciudades más encantadoras de…
Qué ver en Bratislava en un día: Guía completa para descubrir la capital eslovaca
Bratislava, la encantadora capital de Eslovaquia, es un destino perfecto para quienes desean explorar una…
Los 20 mejores lugares que visitar en la provincia de Cádiz
Los 20 mejores lugares que visitar en la provincia de Cádiz La provincia de Cádiz…
Día 7: Excursión a Venecia
El séptimo día lo utilizamos para visitar Venecia. Para ello, cogimos un tren desde Padua a Venecia (aproximadamente 30 minutos y 10€ ida y vuelta). Para reservar trenes siempre utilizo Omio o bien desde su web o desde la misma aplicación móvil por la facilidad de poder ver trayectos, precios y horarios en todos los trenes de Europa.
Nuestro itinerario para Ver Venecia en 1 día fue el siguiente:

Itinerario para visitar Venecia en un día desde Padua
1. Llegada a Venecia
Tu viaje comienza temprano desde Padua en tren. En solo unos 30 minutos llegarás a la estación Venezia Santa Lucia, la puerta de entrada a este maravilloso destino. Al salir de la estación, te encontrarás con una vista impresionante del Gran Canal, donde barcos, vaporettos y góndolas navegan con elegancia.
2. Plaza de San Marcos
Bajamos del vaporetto en la icónica Plaza de San Marcos, el corazón de Venecia. Aquí podrás maravillarte con la Basílica de San Marcos, una obra maestra del arte bizantino. No olvides subir al Campanile, el campanario, para disfrutar de una vista panorámica inolvidable de la ciudad.
Cerca de la plaza también encontrarás el Palacio Ducal, antigua residencia de los dux venecianos, repleto de salones lujosamente decorados y la célebre prisión a la que accedes cruzando el Puente de los Suspiros.
3. Paseo en góndola
¡Hora de un clásico veneciano! No puedes irte sin disfrutar de un paseo en góndola. Dirígete a alguno de los puntos oficiales cerca de San Marcos y relájate mientras el gondolero te lleva a través de canales ocultos, bajo puentes encantadores y junto a palacios antiguos. El precio por 30 minutos suele estar por 80€. Es una atracción turística cara, pero en nuestro caso, si que la elegimos por delante de otras cosas aunque cada uno es libre!
Consejo: Comparte la góndola con otros turistas para reducir gastos o, si prefieres algo más íntimo, reserva con antelación para una experiencia privada. Nosotros éramos 4 así que compartimos gastos.
4. Puente de Rialto y mercado
Después del paseo en góndola, camina hacia el famoso Puente de Rialto, uno de los más emblemáticos de Venecia. Desde aquí puedes disfrutar de vistas espectaculares del Gran Canal y visitar el animado Mercado de Rialto, donde los locales compran pescado fresco, frutas y especias.
Aprovecha para detenerte en alguna cafetería y probar un café italiano con un delicioso «tramezzino», un sándwich veneciano típico.
5. Almuerzo en San Polo
Es momento de disfrutar de la gastronomía local en el barrio de San Polo. Te recomendamos buscar un bacaro, tabernas tradicionales donde puedes degustar «cicchetti» (tapas venecianas) y un vaso de «ombra» (vino local). Prueba platos típicos como el «risotto al nero di seppia» (arroz con tinta de calamar) o las «sarde in saor» (sardinas agridulces).
6. Exploración de Dorsoduro
Por la tarde, dirígete al barrio bohemio de Dorsoduro, hogar de la Galería de la Academia, donde podrás admirar obras maestras del arte veneciano. También puedes visitar la Basílica de Santa Maria della Salute, una de las iglesias más fotografiadas de Venecia.
7. Barrio judío en Cannaregio
Antes de que caiga la noche, explora el histórico barrio de Cannaregio, conocido por su antiguo gueto judío. Aquí encontrarás sinagogas históricas, tiendas auténticas y una atmósfera tranquila, perfecta para dar un paseo relajado.
8. Aperitivo veneciano
Termina tu día como un verdadero veneciano con un spritz, el cóctel típico a base de Aperol, prosecco y soda, acompañado de unas aceitunas y cicchetti en un bacaro con vistas al canal.
9. Regreso a Padua
Es hora de regresar a la estación Venezia Santa Lucia para tomar el tren de vuelta a Padua. Aprovecha para llevarte algún recuerdo, como una pieza de cristal de Murano o una máscara veneciana.

Día 8: De Padua a Verona y llegada a Savona
Conduce 1 hora y 30 minutos hasta Verona por la mañana. Visita la Casa de Julieta, la Arena de Verona y el Puente de Piedra. Por la tarde, continúa hacia Savona (aproximadamente 3 horas y 30 minutos).

Savona, una encantadora ciudad portuaria en la Riviera Italiana, ofrece una combinación de historia, cultura y hermosos paisajes costeros. Un lugar imprescindible para visitar es la Fortaleza Priamar, una imponente construcción del siglo XVI con vistas espectaculares al mar, donde también se encuentran museos y exposiciones temporales.
El centro histórico de Savona invita a pasear por sus calles adoquinadas y descubrir lugares como la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, que alberga la Capilla Sixtina de Savona, encargada por el Papa Sixto IV. No te pierdas la Torre Leon Pancaldo, símbolo de la ciudad, situada cerca del puerto.
Para los amantes del arte, el Museo de Cerámica exhibe la tradición alfarera local, mientras que las playas de Savona, como la de Spiaggia delle Fornaci, son perfectas para relajarse y disfrutar del sol.
No olvides degustar la gastronomía local con platos como la «farinata,» una especie de tortilla de garbanzos, o los mariscos frescos en los restaurantes del puerto.
Savona también es un excelente punto de partida para explorar la cercana Génova o la pintoresca Riviera di Ponente.
Día 9: De Savona a Carcassonne

Salimos temprano hacia Carcassonne, un trayecto de aproximadamente 5 horas pero que debido a los atascos que hay en verano en la costa de Francia nos llevo unas 6 horas y media aproximadamente. Nuestro objetivo era hacer una parada intermedia antes de llegar a Barcelona para hacer el trayecto mas cómodo y así poder visitar algún sitio más. Pero realmente Carcassone merece y mucho la visita.
Carcasona, una ciudad medieval en el sur de Francia, es famosa por su impresionante Ciudadela amurallada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus murallas dobles, torres y calles empedradas transportan a los visitantes a la época medieval. Dentro de la ciudad fortificada, destacan el Castillo Condal, con su museo de historia, y la Basílica de Saint-Nazaire, conocida por sus impresionantes vidrieras góticas.
Pasear por la Cité de Carcassonne es una experiencia única, con tiendas de artesanías, restaurantes y vistas panorámicas desde las murallas. Fuera de la ciudadela, el Canal du Midi, otra joya de la UNESCO, ofrece paseos en barco o caminatas junto a sus tranquilas aguas.
En la ciudad baja, conocida como la Bastida de San Luis, puedes explorar mercados locales, la Plaza Carnot y disfrutar de la gastronomía regional. No te puedes perder el famoso cassoulet, un guiso tradicional de la zona a base de alubias, carne de cerdo y salchicha.
Carcasona es también un excelente punto de partida para visitar los viñedos de la región de Languedoc o descubrir los castillos cátaros cercanos, llenos de historia y misterio.

Día 10: Regreso a Barcelona
Después de un desayuno tranquilo en Carcassonne, emprende el viaje de regreso a Barcelona, que dura aproximadamente 3 horas. Dejamos el coche de alquiler y emprendemos la vuelta a casa!!