Qué ver en Gdansk: 15 lugares imprescindibles para tu viaje (2025)

Que ver y hacer en Gdansk: Guía de viaje

Si estás buscando un destino europeo que combine historia, cultura y encanto costero, Gdansk es una apuesta segura. Situada en la costa del mar Báltico, esta ciudad polaca te sorprenderá por sus calles adoquinadas, sus fachadas coloridas de estilo hanseático y su ambiente vibrante.

Gdansk no solo destaca por su belleza, sino también por su relevancia histórica: fue aquí donde se iniciaron los acontecimientos que marcaron el inicio de la Segunda Guerra Mundial y donde, décadas más tarde, nació el movimiento Solidaridad, que contribuyó a la caída del comunismo en Europa del Este.

En esta guía descubrirás qué ver en Gdansk y qué actividades no puedes perderte. Además, incluiremos recomendaciones de excursiones, dónde comer, dónde dormir y consejos útiles para organizar tu viaje.

Que ver en Gdansk

Cómo llegar a Gdansk

Llegar a Gdansk es más fácil de lo que parece. La ciudad cuenta con el Aeropuerto Internacional Lech Wałęsa, que recibe vuelos directos y con escala desde varios puntos de Europa.

✈️ Desde España

  • Vuelos directos: Varias aerolíneas como Ryanair, Wizz Air o Vueling ofrecen vuelos directos desde ciudades como Madrid, Barcelona, Alicante o Málaga.
  • Duración del vuelo: Aproximadamente 3 horas y 30 minutos.

🌍 Desde Latinoamérica

  • No existen vuelos directos a Gdansk, pero puedes llegar fácilmente haciendo escala en ciudades como:
    • Madrid o Barcelona (España)
    • Ámsterdam (Países Bajos)
    • Varsovia (Polonia)
  • Aerolíneas recomendadas: KLM, Lufthansa, LOT Polish Airlines.

🚆 Llegar en tren

  • Si ya estás en Polonia, el tren es una opción cómoda. Desde Varsovia hay trenes de alta velocidad (Pendolino) que llegan a Gdansk en unas 3 horas.
  • Web oficial para horarios y billetes: PKP Intercity.
  • Aplicación que yo utilizo siempre OMIO

🚗 Llegar en coche

  • Ideal si planeas hacer una ruta por el Báltico. La carretera S7 conecta Gdansk con Varsovia y otras ciudades.

📌 Enlace de interés: Oficina de Turismo de Gdansk – aquí encontrarás información actualizada sobre eventos y transportes.

20 Lugares Que Visitar en Cracovia: Guía Turística Imperdible para Tu Próximo Viaje

CRACOVIA

¿Planeas seguir explorando Polonia? Descubre 20 lugares que visitar en Cracovia en esta guía turística para disfrutar al máximo de la ciudad.

Mejor época para visitar Gdansk

Elegir el momento adecuado para viajar es clave para disfrutar al máximo de tu visita. Gdansk tiene un clima templado oceánico, con inviernos fríos y veranos suaves, lo que permite planificar viajes en diferentes épocas del año según tus intereses.

🌸 Primavera (abril-junio)

  • Temperaturas agradables, entre 10°C y 20°C.
  • Menos turistas que en verano.
  • Ideal para pasear por el casco antiguo sin aglomeraciones.
  • Eventos como el Festival de Música de Gdansk.

☀️ Verano (julio-agosto)

  • Temperaturas medias de 20°C a 25°C.
  • Temporada alta: más turistas y precios algo más elevados.
  • Perfecto para combinar ciudad y playa (Stogi o Brzeźno).
  • Actividades al aire libre y festivales culturales.

🍂 Otoño (septiembre-octubre)

  • Clima fresco pero agradable.
  • Colores otoñales en parques y calles.
  • Ideal para viajeros que buscan un ambiente tranquilo.

❄️ Invierno (noviembre-marzo)

  • Temperaturas bajas, incluso bajo cero.
  • Encanto especial gracias a los mercadillos navideños.
  • Menos horas de luz, pero paisajes con nieve que le dan un toque mágico.

📌 Recomendación: Si quieres disfrutar de un clima agradable y precios moderados, la mejor época para visitar Gdansk es finales de primavera o principios de otoño.

Qué ver en Gdansk: principales atracciones

La ciudad de Gdansk es como un museo al aire libre. Sus calles, edificios y plazas cuentan historias que van desde la época medieval hasta los acontecimientos más importantes del siglo XX. Si es tu primera visita, estos son los lugares imprescindibles que ver en Gdansk.

Calle Dluga y la Ruta Real

La Calle Dluga (“Ulica Długa” en polaco) es la calle más famosa que ver en Gdansk y uno de los puntos de partida ideales para recorrer el casco histórico. Forma parte de la llamada Ruta Real, el antiguo recorrido ceremonial utilizado por los reyes polacos cuando visitaban Gdansk.

Pasear por esta calle es una experiencia sensorial:

  • Arquitectura hanseática: fachadas coloridas y ornamentadas, muchas reconstruidas tras la Segunda Guerra Mundial.
  • Ambiente vivo: terrazas, artistas callejeros, músicos y cafeterías con encanto.
  • Tiendas de ámbar: Gdansk es conocida como la capital mundial de este mineral, así que aquí encontrarás joyerías especializadas.

💡 Consejo: Recorre la Calle Dluga tanto de día como de noche. La iluminación nocturna resalta la belleza de los edificios y la convierte en un paseo romántico.


Fuente de Neptuno

En el centro de la Plaza Dlugi Targ, la Fuente de Neptuno es uno de los iconos indiscutibles de Gdansk. Construida en el siglo XVII, rinde homenaje al dios del mar, símbolo perfecto para una ciudad portuaria.

  • Fue diseñada en estilo manierista por Abraham van den Blocke.
  • La figura de Neptuno está hecha de bronce y mide más de dos metros de altura.
  • Según la leyenda local, Neptuno una vez golpeó el agua de la fuente con su tridente, convirtiendo las monedas lanzadas por los marineros en pequeñas partículas de oro… que se transformaron en el licor Goldwasser, típico de la región.

La imagen muestra la famosa Fuente de Neptuno en Gdańsk, Polonia.


Basílica de Santa María

La Basílica de la Asunción de la Virgen María es la iglesia de ladrillo más grande del mundo y uno de los templos góticos más impresionantes de Europa que ver en Gdansk. Su magnitud es sobrecogedora:

  • Puede albergar hasta 25.000 personas.
  • Su construcción comenzó en 1343 y duró más de 150 años.
  • Alberga un reloj astronómico del siglo XV, una verdadera joya de la ingeniería medieval.

💡 Subida a la torre: 400 escalones te llevan a una vista panorámica de toda la ciudad, el puerto y el mar Báltico. Merece el esfuerzo, sobre todo en días despejados. Actividad recomendada que ver en Gdansk para disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad.


Ayuntamiento

Situado en la Calle Dluga, el Ayuntamiento Principal (Ratusz Głównego Miasta) es otro ejemplo perfecto del esplendor renacentista que ver en Gdansk.

  • Su torre, visible desde diferentes puntos de la ciudad, ofrece otra opción de mirador.
  • El interior alberga el Museo de Historia de la Ciudad, donde aprenderás cómo Gdansk se convirtió en un centro clave del comercio báltico.
  • Destacan la Sala Roja con su techo ricamente decorado y la colección de mapas antiguos.

📌 Tip viajero: Si compras la tarjeta turística Gdansk Tourist Card, la entrada está incluida.


Puerta Dorada y Puerta Verde

La Puerta Dorada marca el inicio de la Calle Dluga y es un ejemplo magnífico de arquitectura manierista que ver en Gdansk. Data de 1612 y simboliza virtudes cívicas como la paz, la libertad y la justicia.

En el otro extremo de la Ruta Real se encuentra la Puerta Verde, que conecta el centro histórico con el río Motława. Construida en el siglo XVI, fue diseñada como residencia real, aunque nunca cumplió del todo esa función.

La imagen muestra la Puerta Dorada (Złota Brama) en Gdansk, Polonia.


Puerto y Grúa Zuraw

El puerto de Gdansk ha sido motor económico de la ciudad durante siglos. El símbolo más reconocido es la Grúa Zuraw, una enorme estructura medieval de madera que servía para cargar y descargar mercancías, así como para instalar mástiles en los barcos.

  • Construida en el siglo XV, fue en su momento la mayor grúa portuaria del mundo.
  • Hoy forma parte del Museo Marítimo Nacional y muestra cómo funcionaba la vida portuaria en la Edad Media.

📌 Recomendación: Pasea por el muelle del río Motława, lleno de restaurantes y terrazas con vistas a barcos históricos.

La imagen muestra la histórica Grúa (Żuraw) de Gdansk, Polonia, un emblemático edificio portuario situado a orillas del río Motława.


Museo de la Segunda Guerra Mundial

Inaugurado en 2017, este museo es uno de los más impresionantes y conmovedores de Europa que ver en Gdansk.

  • Su arquitectura moderna y su diseño expositivo son impactantes.
  • Muestra el conflicto desde una perspectiva global, pero con especial atención al papel de Gdansk y Polonia.
  • Las exposiciones combinan objetos originales, fotografías, testimonios y recreaciones inmersivas.

💡 Tiempo de visita: mínimo 3 horas para recorrerlo con calma.


Museo Europeo de Solidaridad

Este museo rinde homenaje al movimiento Solidaridad, liderado por Lech Wałęsa, que desempeñó un papel crucial en la caída del comunismo en Europa del Este.

  • El edificio, con forma de casco de barco oxidado, simboliza los astilleros donde nació el movimiento.
  • Ofrece exposiciones interactivas, documentos originales y salas multimedia.

📌 Dato curioso: El museo es también un espacio cultural con eventos, conciertos y conferencias.

QUE VER Y HACER EN POLONIA 45 lugares imprescindibles para tu viaje

POLONIA

¿Planeas seguir explorando Polonia? Descubre 45 lugares imprescindibles en tu viaje a Polonia. Ciudades, castillos, naturaleza y mucho más!

Qué ver en Gdansk: experiencias únicas

Además de visitar sus monumentos y museos, Gdansk ofrece una gran variedad de actividades para que vivas la ciudad de una manera más cercana y auténtica. Aquí tienes las mejores experiencias para complementar tu lista de qué ver en Gdansk.


Paseo en barco por el río Motława

Una de las formas más bonitas de ver Gdansk es desde el agua. El río Motława atraviesa el casco histórico y ofrece vistas únicas de los edificios hanseáticos, las grúas históricas y los modernos muelles, una actividad muy popular que ver en Gdansk.

  • Tipos de barcos: desde embarcaciones históricas de madera hasta modernos catamaranes.
  • Duración: entre 45 minutos y 1 hora.
  • Rutas: algunas excursiones llegan hasta la península de Westerplatte, lugar donde comenzó la Segunda Guerra Mundial.
  • Reserva tu paseo en barco con Getyourguide aquí.

💡 Consejo: Haz el paseo al atardecer para disfrutar del reflejo dorado de los edificios sobre el agua y disfrutar al máximo que ver en Gdansk desde el agua.

La imagen muestra el río Motława en Gdańsk, Polonia, al anochecer o al amanecer.


Probar la gastronomía local

Además de que ver en Gdansk, la ciudad tiene una rica tradición culinaria que mezcla influencias polacas, bálticas y alemanas. Algunos platos que no puedes dejar de probar:

  • Pierogi: empanadillas rellenas de carne, queso o espinaca.
  • Żurek: sopa agria de centeno, servida a veces en pan.
  • Kaszanka: morcilla local, muy popular en ferias y mercados.
  • Goldwasser: licor típico de Gdansk con partículas de oro comestible.

📌 Restaurantes recomendados:

  • Pierogarnia Mandu Centrum – ideal para probar pierogi caseros.
  • Restauracja Gvara – ambiente elegante y cocina tradicional polaca.


Compras en el Mercado Largo (Dlugi Targ)

Si te gusta llevarte un recuerdo especial de tus viajes, este mercado y sus alrededores son el lugar perfecto que ver en Gdansk.

  • Ámbar báltico: joyas y objetos artesanales únicos.
  • Cerámica de Bolesławiec: famosa por sus patrones azules y blancos.
  • Dulces locales: especialmente galletas de jengibre y chocolates artesanos.

💡 Tip: regatea con educación en los puestos callejeros, muchos vendedores están acostumbrados y puede que consigas mejor precio.


Disfrutar de la playa de Stogi

A solo 20 minutos del centro, la playa de Stogi es una escapada perfecta que ver en Gdansk en verano.

  • Arena fina y aguas tranquilas.
  • Zonas con bares, chiringuitos y alquiler de tumbonas.
  • Actividades como vóley playa y paddle surf.

📌 Alternativa: la playa de Brzeźno, más tranquila y con un muelle ideal para pasear.

Excursiones desde Gdansk

Uno de los grandes atractivos de Gdansk es su ubicación estratégica en el norte de Polonia, lo que te permite explorar fácilmente otros destinos cercanos. Si dispones de más de dos días en la ciudad, estas son las excursiones desde Gdansk más recomendadas.

20 LUGARES IMPRESCINDIBLES EN TU VISITA A TORÚN. FOTO PANORÁMICA DE LA CIUDAD DE TORÚN. POLONIA TRAVELMIND

TORÚN

¿Planeas seguir explorando Torún? Descubre 25 lugares que visitar en Torún en esta guía turística para disfrutar al máximo de la ciudad.


Sopot y su famoso muelle

A tan solo 20 minutos en tren de Gdansk, Sopot es una ciudad costera con un ambiente elegante y relajado. Es conocida por sus playas de arena fina y su famoso muelle de madera (Molo w Sopocie), el más largo de Europa con más de 500 metros adentrándose en el mar Báltico. Muy recomendado para incluir en tu recorrido de que ver en Gdansk.

  • Qué hacer:
    • Pasear por la calle principal Monte Cassino, repleta de cafés y tiendas.
    • Relajarte en un balneario o spa junto al mar.
    • Disfrutar de la vida nocturna, muy activa en verano.

💡 Consejo: Compra el billete de tren SKM en las máquinas automáticas, es rápido y económico.


Gdynia y sus paisajes costeros

Formando junto con Gdansk y Sopot la llamada Triciudad (Trójmiasto), Gdynia es un destino moderno y dinámico. Su puerto y sus museos marítimos la convierten en un lugar ideal para quienes aman el mar.

  • Atractivos principales:
    • El barco-museo Dar Pomorza, un velero histórico que puedes visitar.
    • El Acuario de Gdynia, perfecto para familias.
    • Senderos costeros con vistas espectaculares, como el Cliff de Orłowo.

📌 Tip viajero: combina en un solo día Gdynia y Sopot si tienes poco tiempo.


Castillo de Malbork

A una hora en tren desde Gdansk, el Castillo de Malbork es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y la fortaleza de ladrillo más grande del mundo. Fue construido en el siglo XIII por la Orden Teutónica y es un ejemplo perfecto de arquitectura gótica medieval.

  • Qué ver:
    • Las murallas y torres defensivas.
    • Las salas de banquetes y exposiciones sobre la vida medieval.
    • Colecciones de armas, armaduras y objetos históricos.

💡 Consejo: Reserva la entrada online y llega temprano, ya que la visita completa puede llevar entre 3 y 4 horas.

Castillo de Malbork

Dónde alojarse en Gdansk

Gdansk cuenta con una amplia oferta de alojamiento para todo tipo de presupuestos, desde hoteles de lujo hasta hostales económicos. La clave está en elegir la zona que mejor se adapte a tu viaje.


1. Casco antiguo (Stare Miasto)

La mejor opción para quienes quieren estar cerca de las principales atracciones que ver en Gdansk y vivir el ambiente histórico.

  • Ventajas: podrás ir caminando a casi todos los puntos de interés.
  • Inconvenientes: precios más altos en temporada alta.
  • Ejemplos:
    • PURO Gdańsk Stare Miasto – moderno, con vistas al río.
    • Radisson Blu Hotel Gdańsk – elegante y céntrico.

2. Zona del río Motława

Perfecta para quienes buscan vistas románticas y un entorno tranquilo pero cercano al centro.

  • Ventajas: restaurantes y bares a pocos pasos.
  • Inconvenientes: algo más turística.
  • Ejemplos:
    • Hilton Gdańsk – piscina en la azotea.
    • Hotel Almond Business & SPA – ideal para combinar turismo y relax.

3. Wrzeszcz

Un barrio moderno y residencial, con buenas conexiones en tren y tranvía.

  • Ventajas: precios más bajos y ambiente local.
  • Inconvenientes: más alejado del casco antiguo (15-20 minutos en transporte).
  • Ejemplos:
    • Smart Hotel Garnizon – funcional y económico.
    • Hotel Impresja – sencillo pero cómodo.

📌 Consejo viajero: Si viajas en julio o agosto, reserva con al menos 2-3 meses de antelación, ya que la ocupación es alta por el turismo de verano.


Consejos prácticos para viajar a Gdansk

Antes de cerrar tu itinerario, conviene tener en cuenta algunos detalles que harán tu viaje más cómodo y seguro.


Moneda y pagos

  • La moneda oficial es el zloty polaco (PLN).
  • Se aceptan tarjetas en la mayoría de establecimientos, pero conviene llevar algo de efectivo para mercados o pequeños comercios.

Idioma

  • El idioma oficial es el polaco.
  • En zonas turísticas, muchos hablan inglés básico.
  • Aprender algunas palabras como dziękuję (gracias) será bien recibido.

Transporte dentro de la ciudad

  • Gdansk cuenta con una buena red de tranvías y autobuses.
  • Las bicicletas de alquiler son una opción muy popular en verano.
  • El centro histórico es mejor recorrerlo a pie.

Seguridad

  • Es una ciudad muy segura, incluso de noche, aunque conviene tener precaución en zonas muy concurridas.
  • Cuidado con los carteristas en eventos y mercados.

Tarjeta turística

  • La Gdańsk Tourist Card incluye transporte público y entradas a varias atracciones.
  • Es rentable si piensas visitar museos y moverte mucho en transporte público.

FAQ: Preguntas frecuentes sobre que ver en Gdansk

1. ¿Cuántos días se necesitan para visitar Gdansk?

Lo ideal es pasar al menos dos días completos en Gdansk para recorrer el casco antiguo, visitar sus museos y disfrutar de un paseo en barco. Con tres o más días podrás hacer excursiones a Sopot, Gdynia o Malbork.

2. ¿Es caro viajar a Gdansk?

Gdansk es más económico que otras ciudades europeas. Puedes comer bien desde 8-10 €, y un hotel de gama media cuesta entre 60 y 90 € por noche.

3. ¿Qué ver en Gdansk si solo tengo un día?

En una visita exprés prioriza:
Calle Dluga y Ruta Real
Fuente de Neptuno
Basílica de Santa María
Puerto y Grúa Zuraw
Paseo en barco por el río Motława

4. ¿Es seguro viajar a Gdansk?

Sí, es una ciudad muy segura. Solo hay que tomar precauciones básicas, como en cualquier destino turístico, especialmente en zonas muy concurridas.

5. ¿Cuál es el mejor transporte para moverse por Gdansk?

El centro histórico se recorre a pie. Para distancias más largas, el tranvía y los trenes SKM son eficientes y económicos.

6. ¿Se puede usar el euro en Gdansk?

No de forma habitual. La moneda oficial es el zloty polaco (PLN), aunque algunos hoteles aceptan euros a un cambio poco favorable.

Gdansk es una ciudad que enamora por su mezcla de historia, arquitectura y ambiente marítimo. Pasear por sus calles es recorrer siglos de acontecimientos que marcaron a Europa, desde la Liga Hanseática hasta la Segunda Guerra Mundial y el movimiento Solidaridad.

Su casco antiguo, reconstruido con esmero, es un ejemplo de resiliencia y belleza que ver en Gdansk. A esto se suman playas cercanas, excursiones memorables y una gastronomía deliciosa.

Si buscas un destino europeo que combina cultura, historia y mar, Gdansk es tu lugar. Ya sea en un viaje corto o como parte de una ruta por Polonia, esta joya del Báltico te dejará con ganas de volver.

📌 Más información oficial: Oficina de Turismo de Gdansk

Scroll al inicio