Escapada de dos días por Occitania (Sur de Francia)

Escapada de dos días por Occitania la encantadora región de Occitania, en el sur de Francia

Descubre la mágica región de Occitania en el sur de Francia con este itinerario para una escapada de dos días en coche. A través de ciudades históricas y pueblos medievales, este recorrido te sumergirá en paisajes cautivadores y una rica cultura que hará de tu viaje una experiencia inolvidable.

Si estas planificando un viaje por el Sur de Francia estos artículos relacionados te resultarán interesantes:

RUTA POR OCCITANIA 2 DÍAS

Cómo llegar a la región de Occitania desde España

La región de Occitania, en el sur de Francia, está bien conectada con España, ofreciendo varias opciones para llegar según tus preferencias de tiempo, comodidad y presupuesto.

En coche: Libertad para explorar

Para viajar en coche desde España a Occitania es una excelente opción, especialmente si planeas recorrer la región. Desde Barcelona, puedes llegar a ciudades como Toulouse en unas 4 horas (unos 400 km) por la autopista AP-7 y luego la A61 en Francia.
Si vienes desde Madrid, el viaje hasta Toulouse es de aproximadamente 7 horas y 30 minutos (unos 720 km). La red de autopistas francesas es eficiente, aunque incluye peajes, por lo que es recomendable tener en cuenta este costo adicional.

El coche te brinda la libertad de explorar pueblos medievales y paisajes rurales a tu propio ritmo. Además, muchos puntos del itinerario, como Cordes-sur-Ciel o Belcastel, están mejor accesibles en vehículo privado.

En tren: Comodidad y sostenibilidad

El tren es otra opción práctica para llegar a Occitania desde España. Desde Barcelona, puedes tomar un tren de alta velocidad (TGV) que conecta con Toulouse en unas 3 horas y 20 minutos, con un cambio en Narbona. Estos trenes son cómodos y ofrecen vistas espectaculares del paisaje.
Desde Madrid, puedes tomar el AVE hasta Barcelona y luego conectar con el TGV hacia Francia. Aunque el trayecto es más largo que en coche, es una alternativa sostenible y relajante.

Siempre recomiendo la app de Omio para ver y reservas trenes en Europa

En avión: Rapidez para largas distancias

Para quienes prefieren ahorrar tiempo, volar es la opción más rápida. Los principales aeropuertos que sirven a la región de Occitania son:

  • Aeropuerto de Toulouse-Blagnac: El más importante de la región, con vuelos directos desde Barcelona, Madrid y otras ciudades españolas. Desde aquí, se puede alquilar un coche o tomar trenes hacia otros destinos en Occitania.
  • Aeropuerto de Carcasona: Más pequeño, pero una excelente opción para quienes desean visitar directamente esta ciudad medieval.
  • Aeropuerto de Montpellier-Méditerranée: Perfecto para explorar la parte oriental de Occitania.

Desde cualquier aeropuerto, las conexiones en coche o transporte público te permitirán llegar cómodamente a las ciudades y pueblos del itinerario.

Para ver precio y horario de vuelos la mejor app es sin duda Skyscanner

Día 1: Albí y Cordes-sur-Ciel

Albí: Historia y arte en cada rincón

Tu escapada de dos días por Occitania comienza en Albí, una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La majestuosa Catedral de Santa Cecilia, la catedral de ladrillo más grande del mundo, te impresionará con su arquitectura gótica y su interior decorado con frescos únicos. No muy lejos, el Museo Toulouse-Lautrec te invita a explorar la vida y obra del famoso pintor postimpresionista, originario de la región.

Después de un recorrido cultural, es hora de disfrutar de la gastronomía local. En el casco antiguo, puedes probar especialidades como el cassoulet o el magret de canard. Pasear por las calles adoquinadas de Albí, rodeadas de casas medievales y plazas encantadoras, completa una mañana perfecta.

Albí

Cordes-sur-Ciel: Un pueblo suspendido en el tiempo

Por la tarde, dirígete a Cordes-sur-Ciel, a solo 25 kilómetros de Albí. Este pintoresco pueblo medieval se eleva sobre una colina, ofreciendo vistas que parecen sacadas de un cuento. Su atmósfera mágica se intensifica cuando la niebla matutina envuelve la colina, creando la ilusión de un pueblo flotante.

Sube por sus empinadas calles adoquinadas y explora talleres de artesanos locales que venden cerámicas y joyas únicas. En la Place de la Halle, tómate un momento para relajarte antes de visitar la Iglesia de San Miguel, una joya arquitectónica que domina el paisaje.

Para más ideas sobre destinos históricos en el sur de Francia, te sugerimos explorar las Cinco Ciudades Patrimonio de la Humanidad del sur de Francia.

Cordes-sur-Ciel

Día 2: Puente Valentré, Saint-Cirq-Lapopie y Belcastel

Puente Valentré: Un ícono de la ingeniería medieval

Comienza tu segundo día en Cahors, hogar del emblemático Puente Valentré. Este puente fortificado del siglo XIV, incluido en la lista de Patrimonios de la Humanidad, es una obra maestra medieval con tres torres y seis arcos. Cruzar este puente es como viajar al pasado, rodeado de leyendas fascinantes, incluida una sobre un pacto con el diablo.

Saint-Cirq-Lapopie: Uno de los pueblos más bellos de Francia

A continuación, viaja a Saint-Cirq-Lapopie, situado en lo alto de un acantilado sobre el río Lot. Sus casas de piedra, calles estrechas y vistas panorámicas del valle lo convierten en un lugar mágico. La Iglesia de Saint-Cirq es un excelente punto para disfrutar de las vistas. Este pueblo ha sido fuente de inspiración para artistas como André Breton y te sorprenderá con sus tiendas de artesanía local.

Durante el almuerzo, saborea especialidades regionales como la trucha del río Lot o el confit de pato en un restaurante con vistas al valle.

Belcastel: Historia y serenidad

Por la tarde, continúa hacia Belcastel, un tranquilo pueblo conocido por su imponente castillo del siglo IX, meticulosamente restaurado. Sus calles empedradas y el antiguo puente de piedra te transportarán a otra época. En el castillo, disfruta de exposiciones de arte y vistas panorámicas del río Aveyron.

Con este encantador pueblo se concluye la escapada de dos días por Occitania y deberás volver en coche o a los aeropuertos mas cercanos.

Si buscas más inspiración para descubrir lugares únicos, no te pierdas nuestro artículo sobre Sarlat, corazón medieval del Périgord Negro en Dordoña.

Más exploraciones en Occitania

Si te apasionan las maravillas naturales, la región de Occitania también alberga la impresionante cueva de La Verna, una de las mayores y más accesibles de Europa. Descubre más en nuestro artículo sobre La Verna: La cueva subterránea más grande y accesible de Europa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio