Cracovia, la joya del sur de Polonia, se ha ganado su lugar entre los destinos turísticos más visitados de Europa gracias a su rica historia, vibrante cultura y arquitectura encantadora. Esta ciudad, que una vez fue capital del país, atrae a millones de visitantes cada año, deseosos de recorrer sus calles adoquinadas, probar la gastronomía local y empaparse de su ambiente medieval.

POLONIA
¿Planeas seguir explorando Polonia? Descubre 45 lugares imprescindibles en tu viaje a Polonia. Ciudades, castillos, naturaleza y mucho más!
Si te estás preguntando cuáles son los lugares que visitar en Cracovia, has llegado al sitio correcto. Esta guía te llevará por 20 sitios imperdibles que capturan la esencia de la ciudad, desde monumentos históricos hasta barrios alternativos llenos de vida.
Lugares que visitar en Cracovia
Cracovia, la joya del sur de Polonia, se ha ganado su lugar entre los destinos turísticos más visitados de Europa gracias a su rica historia, vibrante cultura y arquitectura encantadora. Esta ciudad, que una vez fue capital del país, atrae a millones de visitantes cada año, deseosos de recorrer sus calles adoquinadas, probar la gastronomía local y empaparse de su ambiente medieval.
Si te estás preguntando cuáles son los lugares que visitar en Cracovia, has llegado al sitio correcto. Esta guía te llevará por 20 sitios imperdibles que capturan la esencia de la ciudad, desde monumentos históricos hasta barrios alternativos llenos de vida.
1. Rynek Główny (Plaza del Mercado)
La gigantesca Plaza del Mercado, conocida como Rynek Główny, es el corazón del casco antiguo. Fundada en el siglo XIII, con sus cerca de 40 000 m² es una de las plazas medievales más grandes de Europa y uno de los lugares que visitar en Cracovia que no te puedes perder.
Rodeada por edificios históricos como la Lonja de los Paños (Sukiennice), la torre del ayuntamiento y la basílica de Santa María, el ambiente aquí es vibrante: artistas callejeros, palomas, puestos florales y carruajes con caballos forman parte del paisaje diario. La plaza vive eventos durante todo el año, desde mercados de Navidad hasta festivales como el tradicional desfile Lajkonik convirtiéndola en uno de los lugares que visitar en Cracovia.
Para conocer los eventos locales y horarios de apertura, puedes consultar el sitio oficial en la web del Rynek Underground


2. Basílica de Santa María
Con sus torres desiguales que se elevan desde el extremo sur de la plaza, la Basílica de Santa María (Kościół Mariacki) es una joya del gótico polaco. A cada hora, desde la torre más alta, suena el “Hejnal”, una melodía tradicional que rompe en el silencio de la ciudad y recuerda una antigua tradición transmitida por trompetistas.
En el interior destaca el imponente retablo gótico de madera tallado por Veit Stoss, una de las piezas artísticas más valiosas del norte de Europa. El contraste entre su elaborado interior y la sobria fachada gótica convierte la visita en una experiencia profunda y visualmente impactante.
Reserva de entradas en https://www.tickets-krakow.com/es/basilica-de-santa-maria/ y no te pierdas uno de los mejores lugares que visitar en Cracovia.


3. Castillo de Wawel
Elevándose sobre la orilla del río Vístula, el Castillo de Wawel fue la residencia de los reyes polacos durante siglos y representa el corazón histórico del estado. El complejo incluye diversas atracciones: torres, salas reales, patios y jardines. Es considerado uno de los mejores lugares que visitar en Cracovia.
Desde aquí obtendrás vistas panorámicas del río y del casco antiguo, además de sentir el peso histórico del lugar que simboliza la identidad nacional. El acceso al recinto permite visitar también la adyacente Catedral de Wawel, donde fueron coronados numerosos monarcas y enterradas figuras históricas polacas.
Para comprar entradas combinadas al Castillo y la Catedral de Wawel y consultar horarios, visita su web oficial (wawel.krakow.pl)

4. Catedral de Wawel
La Catedral de Wawel, situada junto al castillo, es un símbolo majestuoso del patrimonio nacional de Polonia. Con más de mil años de historia, fue el lugar de coronación de reyes polacos y alberga la Capilla de Segismundo, un excelente ejemplo del Renacimiento al norte de los Alpes.
Dentro podrás visitar criptas reales, la campana de Segismundo y una exposición permanente con coronas, armaduras e insignias históricas. El acceso a la catedral requiere una entrada independiente a la del castillo, por lo que es muy recomendable reservar con anticipación. La visita completa puede llevar fácilmente entre 2 y 3 horas, así que ordenador tu itinerario con eso en mente .
Consulta horarios, precios y compra entradas combinadas en la web oficial del Castillo de Wawel wawel.krakow.plwawel.krakow.pl.

5. Kazimierz – Barrio Judío
El barrio de Kazimierz fue durante siglos el centro de la vida judía en Cracovia. Hoy, sus calles esconden sinagogas históricas, cafés creativos, galerías y murales que narran una historia de resistencia y renacimiento cultural. Es también el escenario de la icónica película La lista de Schindler.
Kazimierz mantiene una atmósfera vibrante con mercados artesanales, música en vivo y gastronomía kosher. No te pierdas el restaurante Szynk, recomendado por viajeros como uno de los mejores lugares para probar comida tradicional polaca con ambiente local.
Si quieres realizar un tour por el Barrio Judío te recomiendo este: TOUR CIVITATIS BARRIO JUDÍO


6. Fábrica de Schindler (Museo Oskar Schindler)
Ubicada en el distrito de Zabłocie, la Fábrica de Schindler es hoy un museo que documenta la ocupación (1939‑45) y la historia de los judíos salvados por Oskar Schindler. Más que un museo centrado en su figura, es una exposición que contextualiza la vida en Cracovia bajo el dominio nazi y la resistencia local.
La experiencia es intensa pero relevante, y forma parte del recorrido conocido como Memory Trail, aunque puedes visitar la fábrica de forma independiente . Se recomienda reservar entradas con antelación para garantizar acceso y evitar largas colas.
Para conocer horarios, costes y normas del Museo de la Fábrica de Schindler, consulta su página oficial del Museo de Cracovia (muzeumkrakowa.pl)


7. Colina de Wawel y la Cueva del Dragón
La colina de Wawel no solo es el escenario del castillo real, sino también el hogar de la famosa Cueva del Dragón (Smocza Jama). Según la leyenda, un dragón aterrorizaba la ciudad hasta que un astuto zapatero lo venció con un palo cubierto de azufre. Hoy, una estatua de bronce cerca de la entrada exhala fuego cada pocos minutos, un espectáculo muy popular entre niños y adultos.
La cueva se puede visitar libremente junto al recinto del castillo, y desde allí las vistas del río Vístula y del casco antiguo son espectaculares al atardecer. El conjunto convierte a la colina en un punto de parada imprescindible dentro del itinerario real de Wawel.

8. Parque Planty – El parque que rodea el casco antiguo
Rodeando completamente el casco antiguo, el parque Planty ocupa el lugar de las antiguas murallas de Cracovia. Convertido en un cinturón verde de unos 4 km, este paseo ofrece sombra, esculturas, fuentes y zonas de descanso, ideal para intercalar entre visitas turísticas o disfrutar de un picnic improvisado.
Es especialmente agradable en primavera y otoño, cuando los árboles cambian de color o florecen. El recorrido conecta puntos clave de la ciudad, como la Puerta de San Florián, el Barbacán o el Museo Subterráneo del Mercado, lo que lo convierte en una forma tranquila y cultural de explorar Cracovia.


9. Barbacana y Puerta de San Florián
Estas estructuras medievales marcan una de las entradas más fotografiadas hacia el casco antiguo:
- La Puerta de San Florián (Brama Floriańska) es una de las pocas puertas originales que aún se conservan desde el siglo XIV. Su imponente diseño gótico destaca desde la calle Floriańska.
- El Barbacán, una fortaleza prismática circular con varios niveles y torretas, funcionaba como bastión defensivo. Hoy acoge exposiciones, pequeñas ferias y eventos culturales.
Ambos forman parte del sistema defensivo original de la ciudad y son testigos del pasado medieval de Cracovia. Puedes visitarlos al final del recorrido por Planty o como punto de inicio si llegas desde la estación de tren principal. Para ubicarlos correctamente, consulta mapas interactivos en el sitio oficial de turismo de Cracovia o guías como Visit Krakow.

10. Universidad Jagellónica – Collegium Maius
La Universidad Jaguelónica, fundada en 1364, es una de las universidades más antiguas del mundo y un símbolo de la inteligencia y cultura europea. Su edificio más emblemático, el Collegium Maius, alberga hoy un museo donde puedes visitar aulas históricas, salas comunales, el antiguo despacho de rectores y colecciones de instrumentos científicos medievales y monedas.
Aquí también destacan el pozo del siglo XV en el patio y un antiguo globo terráqueo que permitía explicar configuraciones astronómicas. Una visita guiada incluida te permitirá conocer la historia de figuras como Nicolás Copérnico y el Papa Juan Pablo II, exalumnos destacados del centro.
Para horarios de visita y entradas accede al sitio del Collegium Maius Museum.

11. Iglesia de San Pedro y San Pablo
Ubicada en la calle Grodzka, esta iglesia barroca es la primera construida enteramente en estilo barroco en Cracovia y posiblemente en toda Polonia. Fue financiada por el rey Segismundo III Vasa para la orden jesuita entre 1597 y 1619 y consagrada en 1635.
Su fachada de mármol italiano está rematada con estatuas de santos jesuitas, mientras que el interior sorprende con la ornamentación de estuco y altos muros que recrean escenas de los apóstoles. Además, alberga el Panteón Nacional: criptas y sarcófagos de figuras relevantes de la cultura polaca como Marian Rejewski o Sławomir Mrożek.
Recomendación: Cada jueves puedes observar la demostración del péndulo de Foucault más largo de Polonia (46,5 m), una curiosa muestra científica abierta al público. También, desde mayo hasta octubre, se celebran conciertos de música clásica (a las 20:00 h) con obras de Vivaldi, Chopin y Bach; las entradas cuestan entre 40 y 60 PLN.

12. Nowa Huta – El barrio comunista de Cracovia
Nowa Huta, construida después de la Segunda Guerra Mundial como proyecto urbano del régimen socialista, ofrece un contraste asombroso con el casco histórico. Sus avenidas anchas, plazas simétricas y arquitectura brutalista cuentan una historia fascinante del urbanismo ideológico.
Para explorar esta zona te recomendamos tours guiados que te permiten acceder incluso a los interiores de los edificios administrativos del antiguo complejo siderúrgico y a los refugios subterráneos diseñados durante la Guerra Fría .

Para reservar tours oficiales, visita la Fundación Promoción de Nowa Huta, donde puedes elegir itinerarios de 2 a 3,5 horas, opciones combinadas con visitas a edificios y refugios, y paquetes con almuerzo tradicional fundacjanh.org. También la agencia Crazy Guides o Civitatis es conocida por ofrecer recorridos alternativos muy recomendados por viajeros.
13. Museo Nacional de Cracovia
El Museo Nacional (Muzeum Narodowe w Krakowie), fundado en 1879, es el museo más grande de Polonia. Con más de 780 000 piezas, incluye arte desde la antigüedad hasta el arte moderno, destacando la pintura polaca, armaduras históricas y artes decorativas ([turn0search13]turn0search14).
- La Galería del Siglo XX alberga obras de reconocidos artistas como Stanisław Wyspiański, Leon Wyczółkowski y expresionistas polacos de la vanguardia.
- Dentro de la sección militaria, el museo exhibe armaduras del siglo XVI–XVII, medallas y uniformes militares que reflejan la historia del país.
- La galería de artes decorativas ofrece objetos de orfebrería, cerámica, tapices antiguos y vitrales originales de iglesias de Cracovia.
Puedes consultar detalles de exposiciones temporales, horarios y reservas desde el sitio oficial del Museo Nacional de Cracovia (aquí).
Es una excelente opción para internas en días lluviosos o si quieres equilibrar historia militar, arte contemporáneo y cultura local en una sola visita.
14. Mina de Sal de Wieliczka
A unos 15 kilómetros de Cracovia se encuentra la espectacular Mina de Sal de Wieliczka, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Con túneles que alcanzan los 327 metros de profundidad y más de 300 km de galerías, la mina ofrece un recorrido subterráneo lleno de esculturas talladas en sal, cámaras capilla y un lago subterráneo impresionante ([turn0search18]).
- Durante el recorrido de unos 3.5 km, descubrirás capillas como la Capilla de Santa Kinga, tallada completamente en sal, junto con estalagmitas e impresionantes candelabros.
- Es una de las minas más antiguas del mundo que siguen en explotación continua y fue visitada por personajes históricos como Cervantes y Goethe.
Para reservar tour y entradas (se recomienda con antelación), visita la web oficial de las minas o la página de turismo regional de Cracovia que ofrece combinaciones con otros tours.


15. Auschwitz‑Birkenau (excursión desde Cracovia)
El campo de concentración de Auschwitz‑Birkenau, ubicado en Oświęcim, a unos 70 km de Cracovia, es una visita intensa, necesaria y profundamente conmovedora. Aunque el acceso a los terrenos es gratuito, las entradas requieren reserva anticipada, ya que los cupos son limitados y muy demandados.

- Las visitas guiadas oficiales duran aproximadamente 3.5 horas (2h en Auschwitz I y 1.5h en Birkenau) y son realizadas por guías licenciados por el propio museo (https://www.auschwitz.org/en/spanish/).
- De Cracovia puedes ir en tours compartidos o privados con recogida en hotel y transporte, que incluyen tickets y guía según la opción elegida como este de civitatis (Excursión a Auschwitz-Birkenau con guía).
- Muchas agencias ofrecen combinación de Auschwitz + Mina de Sal de Wieliczka en un día, muy popular entre viajeros que buscan maximizar su tiempo.

Es posible organizar el viaje y la visita por cuenta propia comprando tickets (a partir de mayo de 2025 es gratuito pero requiere reserva) en la web oficial y usando tren o autobús (el trayecto dura aproximadamente 1.5 h y cuesta unos 12 PLN), aunque recomiendan reservar guía en especial en temporada alta.

16. Calle Grodzka
La Calle Grodzka es una de las vías más antiguas y emblemáticas de Cracovia. Conecta directamente la Plaza del Mercado (Rynek Główny) con el Castillo de Wawel, trazando una ruta cargada de historia, arquitectura y vida urbana. A lo largo de su recorrido encontrarás edificios con fachadas renacentistas, tiendecitas de artesanía, restaurantes tradicionales y cafés con encanto local.
Ideal para recorrer a pie, Grodzka te permite sumergirte en la atmósfera medieval de la ciudad mientras avanzas hacia el castillo. Su posición estratégica la convierte en una arteria perfecta para combinar visitas culturales y experiencias gastronómicas.

17. Murallas de Cracovia
Aunque gran parte de las murallas medievales fue demolida, todavía se conservan segmentos cerca de la Puerta de San Florián y el Barbacán, parte del antiguo sistema defensivo de la ciudad. Estas estructuras ofrecen una ventana al pasado medieval de Cracovia y son ideales para capturar fotografías únicas.
Actualmente estas zonas han sido integradas en paseos culturales dentro del parque Planty, y a menudo acogen exposiciones temporales y eventos históricos al aire libre.

18. Museo Subterráneo del Mercado (Rynek Underground)
Bajo los adoquines de la Plaza del Mercado se encuentra el fascinante Museo Subterráneo del Mercado, también conocido como Rynek Underground. Esta exposición arqueológica interactiva combina ruinas reales del siglo XIII con recreaciones multimedia, hologramas y objetos cotidianos de la Cracovia medieval.
Durante el recorrido, podrás ver vitrinas con herramientas antiguas, restos de edificaciones urbanas y mapas digitales que recrean la vida en la plaza hace siglos. Una propuesta especialmente recomendada para familias, amantes de la arqueología y curiosos de la historia urbana.
Información, entradas y actividades disponibles en el sitio del Museo Histórico de Cracovia (MHK Rynek Underground).

19. Río Vístula y sus paseos fluviales
El río Vístula (Wisła) atraviesa Cracovia como un hilo de historia y recreo: es el río más largo de Polonia y símbolo del país Aquí puedes descubrirlo de múltiples formas:
- Cruceros turísticos de 30–60 minutos, con audioguías en inglés y español, que recorren tramos desde Wawel hacia Kazimierz y más allá. Es una forma relajada de descubrir la ciudad desde otra perspectiva.
- Cruceros nocturnos que iluminan Castillo de Wawel y el casco antiguo. Algunas embarcaciones incluyen bar o copa de vino y música en vivo Tripadvisorwww.tickets-krakow.com.
- Otras opciones: kayak, canoa o incluso el famoso “water tram” público, ideal para locales o viajeros que busquen una experiencia diferente myguidekrakow.compolandtraveltours.com.

20. Restaurantes tradicionales y gastronomía local
Cracovia ofrece una experiencia culinaria auténtica e inolvidable. Como parte del recorrido por los lugares que visitar:
- Prueba pierogi (empanadillas rellenas), żurek (sopa agria), golonka (codillo), o las populares zapiekanki (baguettes horneadas) en puestos del Plac Nowy o cafés históricos.
- Lugares recomendados: el restaurante Pod Wawelem (antigua taberna al pie del castillo), cafés bohemios en Kazimierz, y mercados de comida callejera donde podrás probar panes vintage, embutidos y dulces tradicionales.

21. Mercado de Navidad de Cracovia
Si visitas Cracovia en temporada festiva, el Mercado de Navidad (Rynek Główny) es un imprescindible:
- Los mercados suelen abrir a finales de noviembre (último fin de semana o primero de diciembre) y están activos hasta el 26 de diciembre, con extensiones ocasionales hasta principios de enero.
- Abierto típicamente de 10:00 a 20:00 h, fines de semana hasta las 22:00 h. Cierra en Navidad (24–25 dic) y Año Nuevo en muchas ocasiones rove.mekrakow-christmas-market.com.
- Se instalan numerosas casetas con artesanía, luces, vino caliente (grzane piwo) y platos típicos: salchichas ahumadas, sopas de remolacha, dulces navideños.
- Ofrece conciertos folclóricos, patinaje sobre hielo, villancicos y desfiles tradicionales que celebran el espíritu polaco auténtico.


Actividades sugeridas: experiencias gastronómico-culturales, naturaleza, historia..
Cata de vodka en Cracovia
⏱ Duración: 2 – 2,5 horas | 🎯 Incluye: 6 tipos de vodka y tapas tradicionales
Este tour en grupo pequeño (máx. 15 personas) es perfecto para conocer la cultura polaca a través del paladar, con guía en inglés e historias sobre tradiciones locales y eventos históricos .

Excursión al Parque Nacional Ojców desde Cracovia
A solo 30 min de Kraków, este parque nacional combina paisajes de roca caliza, senderos, fauna silvestre y castillos góticos como el de Ojców y Pieskowa Skała. Una escapada ideal para amantes del senderismo y la historia

🗺️ Free Tours
Free Tour del Casco Antiguo y Castillo de Wawel
Ofrecido por Krakow Explorers en español e inglés: dura aproximadamente 2 – 2.5 h, comienza frente a la Basílica de Santa María en la Plaza del Mercado (busca al guía con paraguas naranja).
Visitarás Rynek Główny, teatro Juliusz Słowacki, murallas, Collegium Maius y el Castillo de Wawel… una introducción imprescindible para entender Cracovia en clave histórica.
Free Tour del Barrio Judío y Gueto
También por Krakow Explorers, este tour de 2 h explora Kazimierz y Podgórze, con historias profundas sobre la comunidad judía, Plaz Wolnica, sinagogas y el gueto nazi.
Guía en español, ideal para conocer la memoria y el presente local con contexto real.
Tours temáticos: Leyendas, Art Nouveau ó Comunismo
Plataformas como GuruWalk ofrecen free tours únicos como:
- Leyendas y curiosidades de Cracovia ( 1h 15min de caminata nocturna )
- Ciudad del Crimen sobre historias oscuras y misterios locales, o rutas centradas en el nazismo, comunismo y resistencia polaca.
🍴 Tours gastronómicos y de bebidas
Operados por Foodie Explorers / Krakow Explorers:
- Food Tour y vodka tour (~20 €) donde degustas pierogi, zapiekanki, queso oscypek y tres tipos de vodka acompañados de tapas, con guía experto que cuenta historia culinaria de Polonia.
- Tour de cervezas artesanas (~35 €), ideal para experimentar la rica escena cervecera local. También ofrecen combinaciones con visitas culturales (Fábrica de Schindler, Rynek Underground, Minas de Wieliczka) GetYourGuide.
🚌 Excursiones desde Cracovia
Auschwitz‑Birkenau (medio día o día completo)
Tours guiados certificados desde ~23‑47 € que incluyen transporte, guía local y la entrada al Memorial (duración 3.5 h) Reservar. También existen combinados Auschwitz + Minas de Sal por ~70‑140 € con recogida en hotel y guía autorizada Reservar.
Mina de Sal de Wieliczka
Excursión de medio día desde Cracovia (desde ~39‑54 €): incluye entrada sin colas, guía local y el acceso a la increíble Capilla de Santa Kinga y túneles centenarios GetYourGuide.
Zakopane y montañas Tatra
Excursión de día completo (~45‑60 €): visita la ciudad montañosa de Zakopane, pasea entre casas de madera, prueba queso local, desayuna en balneario y sube en teleférico al cercano monte Gubałówka con vistas panorámicas alpinas.
Crucero por el río Vístula / Monasterio de Tyniec
Viaje en barco de 90 min a lo largo del río, desde Wawel hasta el monasterio de Tyniec. Cruceros al atardecer sirven vodka casero y especialidades polacas en el recorrido. También hay cruceros nocturnos que iluminan la ciudad desde el agua (~18‑22 €).
❓ Preguntas frecuentes (FAQs) — Lugares que visitar en Cracovia
1. ¿Cuántos días necesito para visitar Cracovia y sus alrededores?
La mayoría de los viajeros recomienda una estancia de 3 a 4 días para recorrer el centro histórico (Rynek Glowny, Wawel, Kazimierz) e incluir excursiones imprescindibles como la mina de sal de Wieliczka y el campo de concentración Auschwitz‑Birkenau.
2. ¿Cuáles son los lugares imprescindibles que visitar en Cracovia?
Los sitios que no debes perderte incluyen:
- Plaza del Mercado (Rynek Główny), Basílica de Santa María,
- Castillo y Catedral de Wawel,
- Barrio Judío (Kazimierz), Fábrica de Schindler,
- Museo Subterráneo del Mercado (Rynek Underground),
- Parque Planty con la Puerta de San Florián y el Barbacán,
- Y excursiones clásicas como Auschwitz y la Mina de Sal de Wieliczka .
3. ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Cracovia?
La mejor temporada es durante la primavera (abril a junio) y el otoño (septiembre‑octubre) por su clima templado, menor afluencia de turistas y precios moderados. El invierno también tiene encanto, especialmente durante el mercado navideño, aunque las temperaturas son bajas .
4. ¿Cracovia es segura para viajar sola/o? ¿Hay que tomar alguna precaución?
Sí, Cracovia es una ciudad considerada muy segura, especialmente en el casco antiguo y zonas turísticas. No obstante, se recomienda precaución frente a carteristas en áreas concurridas y tener cuidado con vendedores engañosos cerca de zonas de ocio nocturno.
5. ¿Aceptan tarjetas en Cracovia o necesito efectivo?
Aunque la mayoría de tiendas y restaurantes aceptan tarjetas, es recomendable llevar algo de efectivo en zlotys para mercados locales, puestos callejeros o cafés tradicionales que pueden requerir pago en efectivo.
6. ¿Cómo puedo llegar desde el aeropuerto al centro de Cracovia?
El aeropuerto Kraków‑Balice está a solo 11 km del centro. Puedes tomar:
- autobús (líneas 208, 292, nocturna 902),
- tren (~8 PLN),
- taxi o transfer privado.
El trayecto dura entre 20 y 40 min dependiendo del transporte elegido.
7. ¿Vale la pena comprar la Krakow Card o pases turísticos?
Sí. La KrakowCard incluye:
- entrada gratuita o reducida a más de 40 museos,
- transporte público ilimitado,
- y opciones combinadas para excursiones a Wieliczka.
Es ideal para ahorrar y evitar colas, especialmente en temporada alta.
8. ¿Puedo visitar Auschwitz‑Birkenau o la Mina de Sal por libre? ¿Es aconsejable reservar con antelación?
Sí, ambos lugares son accesibles por cuenta propia, pero es muy recomendable reservar entradas o tours guiados por anticipado, sobre todo durante verano o festividades. Muchos tours combinados ofrecen transporte, guía oficial y acceso sin colas.
9. ¿Es Cracovia una ciudad caminable y cómo moverse por ella?
El casco antiguo es perfectamente walkable. Para trayectos más largos, el sistema de tranvías y autobuses es eficiente, económico y accesible. También usar apps como Jakdojade facilita la planificación de rutas.
10. ¿Qué platos típicos debo probar en Cracovia y dónde encontrarlos?
No te pierdas:
- Pierogi (empanadillas),
- Żurek (sopa agria),
- Zapiekanki (baguettes) en Plac Nowy,
- Oscypek (queso ahumado).
Kazimierz ofrece numerosos bares tradicionales y bar mleczny accesibles con cocina polaca auténtica y precios asequibles
¿Por qué Cracovia debe estar en tu lista de destinos?
Cracovia no es solo una ciudad; es un viaje en el tiempo. Desde las callejuelas adoquinadas del casco antiguo hasta las leyendas de dragones en la colina de Wawel, pasando por barrios bohemios como Kazimierz y lugares de profunda memoria como Auschwitz, cada rincón de la ciudad cuenta una historia que merece ser escuchada y vivida.
Con esta guía de los mejores 20 lugares que visitar en Cracovia, has descubierto joyas arquitectónicas, monumentos históricos, parques, museos subterráneos, rutas fluviales, excursiones inolvidables y rincones gastronómicos que te harán volver una y otra vez. Ya sea que busques cultura, historia, arte, espiritualidad o simplemente dejarte llevar por el ritmo de una ciudad auténtica, Cracovia tiene algo para ti.
Prepárate para caminar, saborear, emocionarte y dejarte sorprender. Porque si hay una ciudad en Europa del Este que lo tiene todo, esa es Cracovia.
🔖 ¿Listo para planear tu viaje? Guarda esta guía, comparte con otros viajeros y consulta nuestros enlaces prácticos para reservar tours, excursiones y actividades directamente desde aquí.
Pingback: Qué ver y hacer en Polonia: 45 lugares imprescindibles para tu viaje. - Travel Mind
Pingback: Qué ver en Gdansk: 25 imprescindibles y 3 itinerarios (2025) - Travel Mind
Pingback: Dónde comer en Cracovia: 15 lugares irresistibles que no puedes perderte - Travel Mind
Pingback: Guía para visitar el Parque Nacional de OJCÓW en Polonia: consejos, rutas y mapas imprescindibles (2025) - Travel Mind
Pingback: Las 30 Mejores Cosas que Ver y Hacer en Wrocław para un Viaje Inolvidable -
Pingback: 28 Imprescindibles que Ver y Hacer en Varsovia en 2025 | Guía Completa -
Pingback: 25 imprescindibles que ver y hacer en Torun -