Museo del Louvre
El Museo del Louvre, situado en el corazón de París, es uno de los museos más emblemáticos y visitados del mundo. Su vasta colección, que abarca desde antigüedades hasta obras maestras contemporáneas, lo convierte en un destino imprescindible para los amantes del arte y la historia.
Si estas planeando visitar París estos artículos te van a interesar:
- Las 20 mejores cosas que ver y hacer en París
- Cómo llegar a París desde los aeropuertos
- Mapa Turístico de París PDF
- Cómo llegar a Disneyland París desde el centro de París

Arquitectura
El Louvre tiene sus orígenes en una fortaleza construida en 1190, que fue transformada en palacio real en el siglo XVI. A lo largo de los siglos, ha experimentado múltiples ampliaciones y renovaciones, reflejando diversos estilos arquitectónicos. Una de las intervenciones más destacadas es la pirámide de vidrio diseñada por Leoh Ming Pei e inaugurada en 1989, que sirve como entrada principal y fusiona la modernidad con la tradición histórica del edificio.
El museo se organiza en tres alas principales:
- Ala Denon: Ubicada al sur, alberga obras de arte italiano, español y francés, incluyendo la famosa «Mona Lisa».
- Ala Sully: Situada en el centro, contiene antigüedades egipcias y griegas, así como la estructura medieval original del Louvre.
- Ala Richelieu: Localizada al norte, exhibe arte alemán, neerlandés y flamenco, además de las colecciones de arte islámico.
Distribución del Museo del Louvre
Las cinco plantas del Museo del Louvre
El Museo del Louvre se organiza en cinco niveles, aunque no todas las plantas están destinadas exclusivamente a la exhibición de obras de arte. Algunas áreas tienen funciones complementarias, mientras que otras albergan las colecciones más importantes. Aquí te ofrecemos un resumen de la distribución de cada planta y lo que puedes encontrar en ellas:
Nivel -2: Este piso está dedicado a servicios y facilidades para los visitantes, como la recepción, información general, un auditorio, una sala de audiovisuales y consignas para guardar pertenencias.

Nivel -1: Aquí se encuentran las colecciones de Arte Islámico, Artes del Próximo Oriente y Egipto, así como esculturas europeas que incluyen obras francesas, españolas, italianas y del norte de Europa. También es el lugar para explorar las Antigüedades griegas y una exposición permanente sobre la historia del Museo del Louvre.

Planta Baja (Nivel 0): En este nivel, se exhiben esculturas europeas de diversas regiones, así como Artes de África, Asia, Oceanía y América. También podrás ver Antigüedades griegas, romanas y etruscas, además de importantes piezas de Egipto y el Próximo Oriente.

Primer Piso (Nivel 1): Esta planta destaca por su colección de pinturas, incluyendo obras de tradición inglesa, española, italiana y francesa. Además, alberga dibujos, grabados y artes decorativas, junto con secciones dedicadas a las Antigüedades griegas, romanas y egipcias.

Segundo Piso (Nivel 2): Este nivel se centra principalmente en la pintura, con colecciones que abarcan las escuelas francesa, flamenca, holandesa y alemana. También encontrarás secciones dedicadas a dibujos y grabados.

Esta distribución hace del Louvre un espacio diverso y fascinante, donde cada planta ofrece una experiencia única adaptada a diferentes intereses artísticos e históricos.
Información para Visitantes
- Horarios:
- Lunes, jueves, sábado y domingo: de 9:00 a 18:00.
- Miércoles y viernes: de 9:00 a 21:00.
- Cerrado los martes.
- Festivos cerrados: 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.
- Precios:
- Entrada general: 22€.
- Audioguía en español: 6€.
- Visitas guiadas y actividades: desde 9€ adicionales.
- Entrada gratuita para menores de 18 años y residentes del Espacio Económico Europeo menores de 26 años.
- Entradas Online: Se recomienda adquirir las entradas con antelación a través de la página oficial del museo para evitar filas y garantizar el acceso en la fecha deseada.

Obras Más Destacadas
El Louvre alberga innumerables obras maestras. Algunas de las más emblemáticas incluyen:
- La Mona Lisa: Pintada por Leonardo da Vinci, es quizás el retrato más famoso del mundo, conocido por su enigmática sonrisa.
- La Venus de Milo: Escultura griega antigua que representa a Afrodita, notable por su belleza y la ausencia de brazos.
- La Libertad Guiando al Pueblo: Obra de Eugène Delacroix que simboliza la Revolución de Julio de 1830 en Francia.
- La Coronación de Napoleón: Pintura monumental de Jacques-Louis David que retrata la coronación de Napoleón Bonaparte.
- El Código de Hammurabi: Una de las inscripciones legales más antiguas conocidas, procedente de la antigua Babilonia.

Curiosidades del Museo del Louvre
- Orígenes Medievales: El Louvre fue construido originalmente como una fortaleza en 1190 bajo el reinado de Felipe II.
- Transformación en Palacio Real: En el siglo XVI, el Louvre fue reconstruido para servir como palacio real.
- Superficie Expositiva: El museo cuenta con aproximadamente 72,735 metros cuadrados dedicados a exposiciones.
- Colección Extensa: Alberga más de 380,000 objetos, de los cuales alrededor de 35,000 están en exhibición permanente.
- La Pirámide Invertida: Además de la pirámide principal, existe una pirámide invertida en el centro comercial Carrousel du Louvre.
- Museo Más Visitado: Antes de la pandemia, el Louvre recibía más de 9 millones de visitantes al año, consolidándose como el museo más visitado del mundo.
- El Robo de la Mona Lisa: En 1911, la «Mona Lisa» fue robada por un empleado del museo y recuperada dos años después.
- Uso Durante la Segunda Guerra Mundial: Durante la ocupación nazi, muchas obras fueron evacuadas para protegerlas, y el museo permaneció cerrado.
- El Louvre en el Cine: Ha sido escenario de numerosas películas, incluyendo «El Código Da Vinci».
- La Colección Egipcia: Posee una de las colecciones de antigüedades egipcias más importantes del mundo, con más de 50,000 piezas.

Cómo Llegar al Museo
El Museo del Louvre se encuentra en la Rue de Rivoli, 75001 París, Francia.
- Metro: Líneas 1 y 7, estación Palais Royal–Musée du Louvre.
- Autobús: Líneas 21, 24, 27, 39, 48,