Qué ver y hacer en Huesca: Explora esta joya aragonesa

Huesca es un destino mágico donde se mezclan naturaleza, historia y cultura en una experiencia inolvidable. Situada en el corazón de Aragón, esta provincia ofrece desde paisajes montañosos impresionantes hasta encantadores pueblos medievales. Aquí te presento una guía completa con todo lo que ver y hacer en Huesca, basada en mi experiencia viajando por esta tierra fascinante. ¡Prepárate para enamorarte de cada rincón!


Si estas visitando o tienes pensado viajar al norte de España no te puedes perder estos artículos relacionados:


Lo esencial en Huesca capital

La Catedral de Huesca

Esta majestuosa catedral, también conocida como la Catedral de la Transfiguración del Señor, es el emblema de la ciudad. Construida entre los siglos XIII y XVI, destaca por su espectacular portada gótica con esculturas labradas en piedra, que cuentan historias bíblicas y medievales.

Al entrar, quedarás maravillado con el retablo mayor, obra del escultor renacentista Damián Forment. Además, la sillería del coro y la atmósfera solemne de su interior te transportarán a otra época. No olvides subir al campanario, desde donde se obtienen las mejores vistas panorámicas de Huesca.

Iglesia y Claustro de San Pedro el Viejo

Una joya del románico aragonés que data del siglo XII, esta iglesia es un lugar lleno de historia y espiritualidad. Su claustro es de una belleza serena, con columnas talladas que representan escenas bíblicas. En su capilla de San Bartolomé se encuentra el Panteón Real, donde descansan dos de los monarcas más importantes de Aragón: Alfonso I el Batallador y Ramiro II el Monje.

El Casino de Huesca

El Casino o Círculo Oscense es una muestra exquisita de la arquitectura modernista del siglo XX. Su fachada blanca y elegante invita a explorar su interior, donde se celebran eventos culturales y sociales. Durante el Festival Internacional de Cine de Huesca, este espacio cobra vida con proyecciones y actividades especiales. Además, alberga el restaurante Lillas Pastia, con estrella Michelin, donde puedes disfrutar de la alta cocina aragonesa.

Los pueblos más encantadores de Huesca

Alquézar

Situado en la Sierra de Guara, este pueblo medieval es uno de los más bellos de España. Su colegiata, que data del siglo XI, se alza imponente en lo alto de la villa, rodeada por murallas. No te pierdas su claustro decorado con frescos y las vistas desde sus almenas.

Alquézar es también famoso por sus pasarelas del río Vero, una ruta que combina senderismo con impresionantes vistas de los cañones. Tras la caminata, relájate en sus terrazas y prueba el vino local, acompañado de tapas como el jamón de Teruel o la longaniza.

Aínsa

Con un casco antiguo declarado Conjunto Histórico-Artístico, Aínsa parece un escenario de película medieval. Pasear por sus calles empedradas, rodeadas de casas de piedra con balcones llenos de flores, es una experiencia mágica. La Plaza Mayor, con sus soportales, es perfecta para disfrutar de un café o un plato típico como el ternasco.
El castillo de Aínsa, ubicado en el punto más alto, ofrece una vista panorámica de los Pirineos y los ríos Cinca y Ara. Además, no olvides explorar el Museo Etnológico para conocer más sobre la vida rural en la región.

Ansó

Este pueblo situado en el Pirineo occidental conserva intacta su esencia medieval. Sus calles estrechas y casas de piedra te transportan a otra época. Cada agosto, el Día del Traje Ansotano celebra las tradiciones locales con un desfile en el que los habitantes lucen atuendos típicos.
Además, Ansó es un punto de partida ideal para rutas de senderismo hacia el Valle de Hecho o el Parque Natural de los Valles Occidentales, donde te esperan paisajes de postal y una biodiversidad increíble.

Maravillas naturales de Huesca

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Este parque es uno de los tesoros naturales de España y un paraíso para los amantes del senderismo. Sus valles —Ordesa, Pineta, Añisclo y Escuaín— ofrecen rutas para todos los niveles, siendo la de la Cola de Caballo la más popular.

El paisaje del parque está dominado por impresionantes cascadas, bosques de hayas y abetos, y paredes rocosas que parecen tocar el cielo. En otoño, los colores de las hojas crean un espectáculo visual único. Además, si tienes suerte, podrás avistar especies como el quebrantahuesos o el sarrio.

Los Mallos de Riglos

Estas formaciones rocosas de color rojizo son un monumento natural ideal para los amantes de la escalada. Sus paredes verticales, que alcanzan los 300 metros de altura, atraen a escaladores de todo el mundo.
Para los menos aventureros, el sendero circular que rodea los mallos es perfecto para admirar estas maravillas geológicas. Desde el mirador de Riglos, la vista del río Gállego serpenteando al fondo es simplemente espectacular.

Ibón de Plan (Basa de la Mora)

Este lago de origen glaciar, ubicado a 2.000 metros de altura, es un lugar lleno de magia y leyendas. Se dice que las almas puras pueden ver a una mujer danzando sobre sus aguas al amanecer.
El sendero para llegar al ibón atraviesa bosques de pinos y prados alpinos, ofreciendo paisajes dignos de fotografía en cada rincón. Es un lugar perfecto para un picnic rodeado de tranquilidad y belleza natural.


Experiencias culturales y actividades

Monasterio de San Juan de la Peña

Considerado el corazón espiritual de Aragón, este monasterio enclavado en una roca es un lugar de gran importancia histórica. Su claustro románico, decorado con capiteles tallados, es una obra de arte. Además, el monasterio está vinculado al Santo Grial, lo que le añade un halo de misterio.

Festivales y eventos únicos

Huesca alberga festivales únicos como el Festival Pirineos Sur, que se celebra cada verano en Lanuza. Este evento combina música de todo el mundo con un entorno espectacular a orillas del embalse. También son destacables las fiestas de San Lorenzo en Huesca capital, donde la ciudad se llena de color y alegría.

Gastronomía oscense

La cocina de Huesca es un reflejo de su tierra. Platos como el cordero a la pastora, las migas con uvas y los postres como la trenza de Almudévar son imprescindibles. Para disfrutar de la mejor gastronomía, te recomiendo visitar restaurantes como Lillas Pastia en la capital o Casa Pardina en Alquézar.

Consejos para visitar Huesca

  • CUANDO IR: La primavera y el otoño son ideales por el clima y los colores del paisaje.
  • Dónde alojarse: Hay opciones para todos los presupuestos, desde hoteles rurales en Aínsa hasta alojamientos de lujo en Huesca capital.
  • Cómo moverse: Alquilar un coche es la mejor opción para explorar los pueblos y parques naturales a tu ritmo.

Huesca es un destino que combina naturaleza, historia, cultura y gastronomía de forma única. Desde los Pirineos hasta sus encantadores pueblos, cada rincón tiene algo especial que ofrecer. No importa si buscas aventura o tranquilidad, aquí encontrarás el viaje perfecto. ¿A qué esperas para descubrir todo lo que Huesca tiene preparado para ti?

Enlaces útiles:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio