Oviedo: La puerta de entrada a Asturias y su fascinante historia y cultura
Si hay un lugar que representa a la perfección la esencia asturiana, ese es Oviedo. La capital del Principado de Asturias es una ciudad que sorprende a cualquier visitante con su mezcla perfecta de historia, cultura, y una inigualable oferta gastronómica. He tenido la suerte de visitarla en múltiples ocasiones y puedo asegurarte que es el punto de partida perfecto para descubrir todo lo que esta maravillosa región tiene para ofrecer.
Acompáñame en este recorrido por Oviedo, donde te contaré todo lo que no puedes perderte, basándome en mis experiencias personales y consejos que te ayudarán a disfrutar al máximo de esta ciudad.
Si estas planificando un viaje por España te pueden interesar los siguientes artículos:
- Las mejores rutas para conocer España en coche
- El Pirineo Aragonés: La joya del norte de España
- Qué ver y hacer en Huesca: Explora esta joya aragonesa
- La Verna: La Cueva Subterránea Más Grande y Accesible de Europa

El encanto del Casco Histórico
El corazón de Oviedo late en su Casco Histórico, un área peatonal donde cada rincón tiene algo que contar. Al recorrer sus calles, parece que cada piedra está impregnada de siglos de historia.
La Catedral de San Salvador: Un emblema del gótico y Patrimonio de la Humanidad
El primer lugar que te recomiendo visitar es la Catedral de San Salvador, uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótica en España. No solo es una parada obligada para los amantes de la historia, sino también un lugar clave para los peregrinos del Camino de Santiago, que en Oviedo encuentran el inicio del Camino Primitivo. Su Cámara Santa, declarada Patrimonio de la Humanidad, alberga reliquias valiosas como la Cruz de los Ángeles, símbolo de la ciudad, y la Cruz de la Victoria, símbolo de Asturias.

Plaza de la Constitución: Epicentro de la historia
A pocos pasos de la catedral, llegarás a la Plaza de la Constitución, rodeada por edificios históricos como el Ayuntamiento y la Iglesia de San Isidoro el Real. Esta plaza es un lugar ideal para detenerse un momento, tomar un café en alguna terraza y admirar la fusión de estilos arquitectónicos que ofrece.

Estatuas y esculturas en Oviedo: Un museo al aire libre
Uno de los aspectos más curiosos de Oviedo es la cantidad de esculturas que adornan sus calles. Desde la popular estatua de Woody Allen hasta la emblemática La Maternidad de Fernando Botero, la ciudad es un auténtico museo al aire libre. Personalmente, me encanta pasear sin rumbo fijo y descubrir estas pequeñas joyas que te cuentan historias.

Joyas prerrománicas en el Monte Naranco
Subir al Monte Naranco es una de las mejores actividades que puedes hacer en Oviedo. Este lugar es especial no solo por las vistas panorámicas, sino porque en sus faldas se encuentran dos monumentos prerrománicos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Santa María del Naranco: De palacio a iglesia
La primera parada en tu subida al monte es Santa María del Naranco, originalmente un palacio construido en el siglo IX por el rey Ramiro I. Aunque su función original no era la de templo, con el paso del tiempo se convirtió en una iglesia que, hasta el día de hoy, sigue fascinando por su estilo arquitectónico único.

San Miguel de Lillo: Una joya prerrománica
A pocos metros de Santa María del Naranco se encuentra la iglesia de San Miguel de Lillo, otro tesoro de la arquitectura asturiana. Aunque parte de la construcción original se ha perdido, lo que se conserva es suficiente para captar la atención de cualquier visitante interesado en la historia.

Las impresionantes vistas desde el Monte Naranco
Una vez en lo alto del monte, te recomiendo disfrutar de las vistas. Desde aquí puedes ver no solo la ciudad de Oviedo, sino también los paisajes montañosos que hacen famosa a Asturias. Y si tienes suerte, podrás contemplar uno de los atardeceres más espectaculares que hayas visto.

El placer de pasear por las calles de Oviedo
Caminar por Oviedo es un verdadero placer. Su centro peatonal te invita a perderte entre callejuelas llenas de historia, y cada esquina parece guardar un secreto esperando a ser descubierto.
Plaza del Fontán: Corazón de la vida social y comercial
Uno de mis rincones favoritos es la Plaza del Fontán, una plaza con encanto histórico que fue un mercado al aire libre durante siglos. Hoy en día, es el lugar ideal para disfrutar de una bebida o un aperitivo en alguna de sus terrazas. No dejes de echar un vistazo a las fachadas coloridas de las casas que rodean la plaza, son todo un espectáculo.

El Campo de San Francisco: Un pulmón verde en pleno centro urbano
El Campo de San Francisco es el parque más grande de Oviedo y el lugar perfecto para desconectar del ajetreo urbano. Con sus senderos sombreados, ardillas jugueteando entre los árboles, y esculturas repartidas por todo el parque, es el lugar ideal para un paseo tranquilo o para simplemente sentarse y disfrutar del entorno.

La gastronomía asturiana en Oviedo
Si hay algo que destaca en Oviedo, además de su patrimonio cultural, es su gastronomía. Y la experiencia no está completa sin probar algunos de los platos más típicos de Asturias.
Sidra y cachopo: Una experiencia culinaria en la Calle Gascona
En pleno centro de Oviedo se encuentra la famosa Calle Gascona, conocida como el «Boulevard de la Sidra». Aquí, podrás disfrutar de una buena comida acompañada de sidra escanciada al estilo tradicional asturiano. Te recomiendo probar el cachopo, una de las especialidades de la región: dos filetes de ternera rellenos y empanados, acompañados de patatas y pimientos.

Delicias locales: Carbayones, fabada y otros platos típicos
Además del cachopo, no puedes dejar Oviedo sin probar un buen plato de fabada asturiana, el plato más representativo de la región. Para el postre, nada mejor que un carbayón, un dulce típico de la ciudad que te conquistará con su sabor.

El Teatro Campoamor y la cultura ovetense
El Teatro Campoamor es otro de los emblemas culturales de la ciudad. Desde su inauguración en 1892, ha sido sede de numerosos espectáculos, incluyendo el famoso Festival de Ópera de Oviedo. Además, este teatro alberga la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias, uno de los eventos más prestigiosos del país.

Recorridos literarios: Oviedo y sus conexiones con «La Regenta»
Oviedo también tiene una rica conexión literaria. La ciudad fue escenario de la famosa novela «La Regenta» de Leopoldo Alas Clarín, y muchos de los lugares descritos en la obra, como la Plaza de Alfonso II El Casto, pueden visitarse hoy en día, ofreciendo una experiencia inmersiva para los amantes de la literatura.
Consejos para visitar Oviedo
Dónde alojarse en Oviedo
Para disfrutar al máximo de Oviedo, te recomiendo hospedarte en pleno centro. El Hotel & Spa Princesa Munia es una excelente opción si buscas confort y buena ubicación. Para algo más económico, el NH Oviedo Principado también es una gran alternativa, ubicado a pocos pasos del Campo de San Francisco.
Cómo moverse por la ciudad
Oviedo es una ciudad cómoda para recorrer a pie. Si necesitas moverte a mayores distancias, el transporte público es eficiente y cubre los principales puntos de interés, incluyendo el Monte Naranco.
Excursiones desde Oviedo
Oviedo es también una base ideal para explorar otros rincones de Asturias. Desde aquí, puedes organizar excursiones a lugares como los Lagos de Covadonga, el Parque Natural de Somiedo o el pueblo pesquero de Cudillero.
Oviedo es una ciudad que enamora. Su mezcla de historia, cultura, arquitectura y gastronomía te conquistará desde el primer momento. Además, su ambiente tranquilo y acogedor te hará sentir como en casa. Si estás pensando en visitar Asturias, no dudes en comenzar por su capital. No te arrepentirás.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la mejor época para visitar Oviedo?
La primavera y el otoño son ideales para disfrutar de un clima agradable y menos turistas. Sin embargo, cualquier época es buena si te gustan las temperaturas frescas.
¿Cuánto tiempo se necesita para conocer Oviedo?
Un día es suficiente para conocer los principales puntos de interés, aunque dos días te permitirán disfrutar de la ciudad con más calma y visitar los alrededores.
¿Es Oviedo una ciudad adecuada para niños?
Sí, Oviedo es una ciudad segura y tranquila, ideal para visitar en familia. El Campo de San Francisco es un lugar perfecto para que los niños disfruten.
¿Es fácil encontrar opciones de comida vegetariana en Oviedo?
Aunque la cocina tradicional asturiana es carnívora, cada vez hay más opciones vegetarianas en restaurantes y sidrerías.
¿Cómo puedo llegar al Monte Naranco desde el centro de Oviedo?
El Monte Naranco está a solo 3 km del centro de Oviedo. Puedes llegar fácilmente en coche o tomar la línea A del autobús urbano.
Los 20 mejores lugares que visitar en la provincia de Cádiz
Los 20 mejores lugares que visitar en la provincia de Cádiz La provincia de Cádiz…
Las Mejores Playas de Cádiz: Un Paraíso en la Costa de la Luz
Las Mejores Playas de Cádiz: Un Paraíso en la Costa de la Luz La provincia…
Que ver y hacer en Oviedo
Oviedo: La puerta de entrada a Asturias y su fascinante historia y cultura Si hay…
La Verna: La Cueva Subterránea Más Grande y Accesible de Europa
La Verna: La Cueva Subterránea Más Grande y Accesible de Europa Ubicada en los impresionantes Pirineos…
La Cueva del Agua en Quesada: Un tesoro escondido en la Sierra de Cazorla
La Cueva del Agua en Quesada: Un tesoro escondido en la Sierra de Cazorla Si…
Ruta del Cares: Una de las Mejores Ruta de Senderismo en España
Ruta del Cares: Una de las Mejores Ruta de Senderismo en España Si estas planificando…
El Pirineo Aragonés: La joya del norte de España
El Pirineo Aragonés: La joya del norte de España El Pirineo Aragonés es un destino espectacular del…
Itinerario de 3 días por el Pirineo Aragonés: Estación de Canfranc, Parque Nacional de Ordesa y Aínsa
Itinerario de 3 días por el Pirineo Aragonés: Estación de Canfranc, Parque Nacional de Ordesa…
Bosque de la Niebla en Cádiz: Un Tesoro de Historia y Naturaleza
Bosque de la Niebla en Cádiz El Bosque de la Niebla, ubicado en el Parque…
Las mejores rutas para conocer España en coche
Las mejores rutas para conocer España en coche Viajar por España en coche ofrece una…
Qué ver y hacer en Huesca: Explora esta joya aragonesa
Qué ver y hacer en Huesca: Explora esta joya aragonesa Huesca es un destino mágico donde…