Ruta en tren por Austria: Itinerario de 7 días inolvidables
Descubriendo Austria en Tren
Austria es un país que parece diseñado para ser recorrido en tren. Con paisajes de ensueño, ciudades históricas y pueblos de cuento, esta ruta de 7 días por Austria en tren es perfecta para quienes buscan una combinación de cultura, naturaleza y eficiencia. En este artículo te comparto el itinerario completo de nuestro viaje, con recomendaciones reales de alojamiento, transporte, visitas y enlaces útiles de nuestra experiencia para que tú también puedas planificarlo fácilmente. Si tienes más tiempo, también puedes consultar nuestra ruta de 15 días por Austria.

Día 1: Llegada a Viena desde Málaga
Vuelo y llegada al aeropuerto de Viena
Nuestro Ruta en tren por Austria comenzó con un vuelo directo desde Málaga a Viena (16:20 – 19:30). Antes de despegar, dejamos el coche en un parking reservado a través de ParkVia, un servicio cómodo y asequible para estancias largas.
Cómo ir del aeropuerto al centro de Viena
Desde el Aeropuerto Internacional de Viena, puedes llegar al centro fácilmente usando el City Airport Train (CAT), un tren rápido que te deja en Wien Mitte en unos 16 minutos. También puedes optar por trenes regionales o buses más económicos. Nosotros optamos por el tren S7 para ahorrar.
Alojamiento recomendado en Viena
Nos alojamos en Apartment Kröllgasse, una opción ideal para estancias cortas en familia o en grupo. La ubicación es excelente, con fácil acceso al metro y tranvías para explorar la ciudad.

Día 2 y 3: Explorando Viena, la capital imperial
Itinerario por Viena en 2 días
La ciudad de Viena está repleta de historia, arte y elegancia. Durante estos dos días seguimos un itinerario muy completo que puedes consultar en nuestra entrada dedicada: Qué ver en Viena en 2 días. Algunos de los puntos imperdibles incluyen el Palacio de Schönbrunn, la Catedral de San Esteban, la Ópera Estatal y los jardines del Belvedere.
Free tours, metro y buses: moverse fácil por Viena
Para movernos utilizamos una combinación de metro (U-Bahn), buses y tranvías. Además, hicimos un free tour en español, perfecto para comenzar a entender la historia de la ciudad desde el primer día. Puedes reservarlos desde plataformas como Civitatis o Guruwalk.

Enlaces útiles de TravelMind.es sobre Viena
En nuestro post sobre Viena también compartimos mapas, restaurantes recomendados y consejos prácticos para moverse como un local. Aquí tienes el enlace directo: Explora Viena.

Día 4: De Viena a Hallstatt en tren panorámico
Horario y precio del tren con OMIO
Tomamos el tren desde Viena hacia Hallstatt a las 11:55, llegando a las 15:25 (trayecto de 3h 29min por 25€). Puedes comprar los billetes fácilmente en OMIO, donde también puedes comparar opciones y horarios.
Llegada a Hallstatt y alojamiento junto al lago
Nos alojamos en Gasthof Simony Hallstatt B&B, con vistas espectaculares al lago. Este alojamiento conserva el encanto tradicional alpino y está muy bien ubicado para explorar el centro del pueblo.
Primer paseo por Hallstatt
A la llegada, dimos un paseo relajado por el centro y bordeamos el lago. Esta primera impresión de Hallstatt fue simplemente mágica, especialmente con la luz de la tarde reflejada en las casas de madera y el agua cristalina. Si quieres más detalles, visita nuestra guía: Qué ver y hacer en Hallstatt.

Día 5: Hallstatt mágico: un pueblo de postal
Recorriendo Hallstatt a pie y en barco
Este día lo dedicamos por completo a Hallstatt. Subimos al mirador de la plataforma Skywalk «Welterbeblick», visitamos la Iglesia de María y exploramos el osario de la capilla de San Miguel. Una experiencia única fue tomar un paseo en barca por el lago, disfrutando de las vistas del pueblo desde el agua.
Consejos para visitar Hallstatt sin multitudes
Para evitar aglomeraciones, es recomendable madrugar y visitar los puntos turísticos antes de las 10:00. También es ideal pasar la noche allí, como hicimos nosotros, ya que a partir de las 17:00 el pueblo se vacía de turistas.
Viaje en tren hacia Salzburgo al atardecer
A las 18:32 tomamos el tren rumbo a Salzburgo, con llegada prevista a las 20:49 (trayecto de 2h 17min por solo 10€ con OMIO). Ver el atardecer entre montañas durante el trayecto fue un plus inesperado.

Día 6: Un día perfecto en Salzburgo
Lo esencial que ver en Salzburgo en un solo día
Salzburgo es famosa por ser la ciudad natal de Mozart y el escenario de Sonrisas y lágrimas. En un solo día es posible visitar el centro histórico, la Fortaleza Hohensalzburg, los jardines de Mirabell, la casa de Mozart y la calle Getreidegasse. En breve compartiremos nuestra guía específica para esta ciudad en TravelMind.es.
Recomendaciones de comida local y ambiente musical
Te recomendamos probar platos típicos como el schnitzel o el apfelstrudel en restaurantes tradicionales como el St. Peter Stiftskulinarium. Si eres amante de la música, no te pierdas algún concierto clásico en la fortaleza o en iglesias locales.

Día 7: Salzburgo a Innsbruck, la joya del Tirol
Trayecto en tren y llegada a Innsbruck
Partimos en tren a las 11:39 desde Salzburgo y llegamos a Innsbruck a las 13:29 (trayecto de 1h 50min por 20€, también reservado por OMIO). El recorrido es muy pintoresco, con paisajes alpinos y valles verdes.
Itinerario por Innsbruck en 1 día
Aunque solo tuvimos unas horas, aprovechamos para recorrer el casco antiguo, visitar el Tejadillo de Oro, el Palacio Imperial y la Catedral de Santiago. También subimos en funicular al Nordkette para tener una vista espectacular de los Alpes.
Naturaleza alpina y arquitectura medieval
Innsbruck es ideal para los amantes de la naturaleza y de la arquitectura tirolesa. Sus callejones medievales y montañas imponentes hacen de esta ciudad una parada obligatoria en cualquier ruta por Austria.

Día 8: Adiós Austria
Ruta Innsbruck – Verona – Milán
Nuestro último día comenzó temprano con el trayecto en tren desde Innsbruck hasta Verona (3h 36min), seguido de otro tren rápido hasta Milán (1h 52min). Ambas rutas ofrecen vistas espectaculares, especialmente al cruzar los Alpes.
Vuelo de regreso desde Milán a Málaga
Desde Milán, tomamos un vuelo de vuelta a Málaga para cerrar este viaje inolvidable por Austria. Si tienes algo de tiempo en Milán, te recomendamos visitar la catedral o dar un paseo por el centro histórico.
Consejos prácticos para viajar por Austria en tren
Dónde y cómo comprar billetes con OMIO
Todos los trayectos de tren los gestionamos a través de OMIO, una plataforma rápida, intuitiva y que permite comparar horarios y precios entre distintas compañías ferroviarias.
Transporte público en las ciudades austriacas
El transporte público en Austria es eficiente y puntual. Te recomendamos adquirir pases diarios o tarjetas de 48-72 horas si vas a usar metro, buses y tranvías con frecuencia en ciudades como Viena o Salzburgo.
Recomendaciones para el equipaje
Lleva una maleta con ruedas resistentes y una mochila ligera para excursiones. Recuerda que muchas estaciones tienen taquillas para guardar equipaje si llegas antes del check-in.
Enlaces de interés y alojamientos utilizados
- Viena: Apartment Kröllgasse
- Hallstatt: Gasthof Simony Hallstatt B&B
- Salzburgo: Center Old Town Salzburg
- Billetes de tren: OMIO
- Parking aeropuerto Málaga: ParkVia
- Guías y más info: Viena, Hallstatt, Ruta de 15 días por Austria
Conclusión: Por qué Austria es ideal para recorrer en tren
Austria es uno de los países mejor conectados por tren en Europa. Viajar sobre raíles te permite ahorrar tiempo, disfrutar del paisaje, y moverte cómodamente entre ciudades y pueblos. Esta ruta de 7 días combina lo mejor del país: la cultura imperial de Viena, la belleza natural de Hallstatt, la música de Salzburgo y la esencia alpina de Innsbruck. Sin duda, una experiencia que recomendamos vivir al menos una vez en la vida.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Es caro viajar en tren por Austria?
No necesariamente. Si reservas con antelación a través de plataformas como OMIO, puedes encontrar billetes desde 10€ por trayecto.
¿Conviene reservar alojamientos con antelación?
Sí, especialmente en destinos como Hallstatt o Salzburgo. Son muy populares y la disponibilidad se reduce rápidamente.
¿Cuál es la mejor época para hacer esta ruta?
Primavera (mayo-junio) y otoño (septiembre-octubre) ofrecen clima agradable, menos turistas y precios más accesibles.
¿Es Hallstatt tan turístico como dicen?
Sí, pero merece la pena. Nuestra recomendación: pasar la noche allí y madrugar para disfrutarlo en calma.
¿Recomiendas algún pase de tren para Austria?
Para este itinerario específico no es necesario un pase. Los billetes individuales fueron más económicos comprándolos por separado con antelación.
EXPLORA AUSTRIA
Qué ver en Innsbruck: Itinerario, excursiones y guía.
Innsbruck, con su encanto alpino, aire imperial y espíritu joven, es mucho más que una parada entre Viena y Múnich. Ubicada en el corazón del…
Que ver y hacer en Salzburgo
Salzburgo es una ciudad de cuento que enamora a primera vista. Patrimonio de la Humanidad, con fortalezas medievales, música flotando en el aire y paisajes…
RUTA DE 15 DÍAS POR AUSTRIA
Ruta de 15 días por Austria: Un viaje inolvidable en coche 1. Introducción Austria es uno de esos países que parecen sacados de un cuento…
Que ver y hacer en Hallstatt: 10 imprescindibles en El Pueblo mas bonito de Europa
Descubre qué ver y hacer en Hallstatt: 10 imprescindibles entre miradores panorámicos, minas de sal milenarias, el osario único y paseos en barco por el…
Parlamento de Austria
Parlamento de Austria El Parlamento de Austria, ubicado en la majestuosa Ringstraße de Viena, es una de las edificaciones más emblemáticas de la ciudad y…