¿Dónde se encuentran las mejores calas de Mallorca?
Mallorca puede dividirse turísticamente en cuatro zonas costeras que concentran las calas más espectaculares: norte, este, sur y oeste. Cada una ofrece un tipo de paisaje diferente, desde acantilados abruptos hasta playas vírgenes con vegetación mediterránea. Conocer esta división te ayudará a planificar mejor tu ruta y alojarte en una zona estratégica para poder visitar el máximo de las mejores calas de Mallorca.
Zona norte: calas escondidas entre montañas y vistas panorámicas a la Serra de Tramuntana.
Zona este: la más densa en cantidad de calas, muchas de ellas vírgenes, tranquilas y de fácil acceso en coche o caminando.
Zona sur: ideal para los que buscan contrastes entre calas muy populares como Caló des Moro y otras más apartadas como Cala Pi.
Zona oeste: dramática y salvaje, con calas rodeadas de acantilados y muy cerca de pueblos con encanto como Deià o Estellencs.
Desde Travelmind te recomendamos alquilar coche para tener libertad absoluta, ya que muchas de estas calas no están bien conectadas por transporte público. Siempre utilizo el comparador RENTALCARS para comprobar precios y luego ya directamente desde la web de la compañía realizo el tramite de alquiler.

Calas del Norte de Mallorca
Cala Carbó: Naturaleza en estado puro
Cala Carbó es una pequeña cala rocosa ideal para quienes buscan un contacto directo con la naturaleza. Ubicada cerca de Pollença, destaca por su entorno salvaje, sin construcciones alrededor y con vistas impresionantes al mar abierto. El acceso no es complicado y, aunque no tiene servicios, es perfecta para hacer snorkel o disfrutar del silencio.
Consejo : lleva escarpines, ya que el fondo marino es de piedra. El amanecer aquí es especialmente bonito.

Playa de Formentor: Una joya con historia
Probablemente una de las playas más icónicas del norte de Mallorca. Situada en la península de Formentor, esta playa combina todos los elementos de postal: arena fina, aguas tranquilas, sombra natural gracias a los pinos y vistas espectaculares a la montaña. Es ideal para familias y tiene acceso en coche, parking y algunos servicios.
CONSEJO: si te gusta la fotografía, visita el mirador Es Colomer antes o después de tu baño. Las vistas son inmejorables.

Calas del Este de Mallorca
Cala Moltó: Ideal para el snorkel
Cala Moltó está al lado de la más conocida Cala Agulla, pero es mucho más tranquila. Su fondo rocoso y su agua transparente la hacen perfecta para practicar snorkel o buceo. No cuenta con chiringuito, por lo que conviene llevar provisiones. El entorno es totalmente virgen, con vegetación baja y rocas que crean una atmósfera salvaje.
Curiosidad: es una cala frecuentada por viajeros alternativos y naturistas.

Cala Gat: Pequeña y encantadora
Situada en Capdepera, esta cala parece diseñada para una postal. Es de fácil acceso y muy cercana al casco urbano, lo que la convierte en una opción ideal si estás hospedado en Cala Ratjada. Tiene un pequeño chiringuito y se llena rápido en temporada alta, por lo que se recomienda llegar pronto.

Caló d’es Carregador: Tranquilidad absoluta
Una de las más desconocidas del este de Mallorca, Caló d’es Carregador es perfecta si quieres pasar un día alejado del bullicio. El agua es calma y el entorno virgen. Su acceso es sencillo y no suele haber más de un puñado de personas, incluso en verano.
Cala Morlanda: La cala escondida para viajeros tranquilos
Ubicada cerca de Porto Cristo, Cala Morlanda es una pequeña joya de roca y agua transparente, perfecta para nadar, bucear o simplemente contemplar el mar. Es una cala frecuentada por locales, lo que le da un aire muy auténtico. No suele estar masificada, incluso en temporada alta.
CONSEJO: si estás explorando el este de Mallorca, combina la visita con la cercana Cueva del Drach.

Cala Mendia: Ideal para familias
Cala Mendia tiene fácil acceso, aparcamiento, restaurantes y servicios, lo que la convierte en una de las mejores calas de Mallorca para ir en familia. Su arena blanca y su agua poco profunda son ideales para niños. También hay opciones para alquilar sombrillas y hamacas.

Cala Sa Nau: En plena naturaleza
Esta cala se encuentra al final de un camino entre pinares, lo que ya prepara el escenario para una experiencia natural. A pesar de su entorno virgen, cuenta con un pequeño chiringuito muy valorado por su ambiente relajado. El agua es clara, y el fondo marino rocoso invita al snorkel.

Cala Mitjana: Una piscina natural oculta
Pequeña, poco conocida y de acceso más complejo (requiere caminar unos 15 minutos), Cala Mitjana es ideal para quienes buscan desconexión total. No tiene servicios, pero su belleza natural compensa cualquier esfuerzo.

Caló des Borgit y Cala Mondragó: Doble tesoro dentro del Parque Natural
Estas dos calas forman parte del Parque Natural de Mondragó, una zona protegida de alto valor ecológico. Puedes caminar de una a otra fácilmente por un sendero costero. Mondragó es más amplia y tiene servicios; Borgit es más pequeña, tranquila y familiar. Ambas son excelentes para senderismo y fotografía.

Playa S’Amarador: Naturaleza sin filtros
Otra maravilla del Parque Natural de Mondragó. S’Amarador fue elegida en varias ocasiones como una de las mejores playas de Europa. Cuenta con un entorno virgen, aparcamiento cercano y vigilancia. Ideal para quienes buscan naturaleza sin agobios turísticos.

Cala Llombards: Postales mediterráneas
Situada cerca del pueblo de Santanyí, esta cala combina lo mejor del paisaje mediterráneo: agua clara, arena blanca y casitas de pescadores. Es muy fotogénica y bastante popular, así que conviene ir temprano en verano.

Caló des Moro y Cala S’Almunia: Las más buscadas en redes sociales
Estas calas se han convertido en un fenómeno en Instagram y TikTok, y no es para menos. Sus aguas intensamente turquesas y sus acantilados blancos las hacen únicas. El acceso es complicado (requiere caminar por un sendero empinado), y no cuentan con servicios. Pero la recompensa visual es brutal.
CONSEJO: ve temprano por la mañana o al atardecer. En verano, suelen estar controladas por personal para limitar el aforo.

Calas del Sur de Mallorca
Cala Pi: Tranquilidad entre acantilados
Cala Pi es una de las calas más encantadoras del sur de Mallorca. Rodeada por altos acantilados y con una estrecha franja de agua turquesa, esta cala ofrece un refugio silencioso incluso en temporada alta. Hay escaleras para bajar, lo que limita ligeramente el acceso masivo. Cuenta con algunos servicios cerca del aparcamiento.

Playa Cabo Falcó: Rincón escondido entre pinos
Ubicada en la zona de Calvià, esta pequeña playa es conocida por ser un rincón más bien local. Hay que caminar un poco para llegar, pero merece la pena si buscas un lugar tranquilo donde relajarte sin aglomeraciones.

Cala Portal Vells: Tres calas en una
Este conjunto de pequeñas calas en la zona suroeste de la isla es ideal para pasar todo el día explorando. Sus aguas tranquilas permiten nadar o hacer paddle surf, y hay un restaurante cercano. Algunas calas de Portal Vells incluso tienen cuevas y ruinas esculpidas en la roca. Muy recomendable para combinar relax y aventura.
Calas del Oeste de Mallorca
Cala Banyalbufar: Naturaleza, tradición y agua fresca
Esta cala se encuentra junto al pintoresco pueblo de Banyalbufar. Aunque es más rocosa, el entorno es espectacular, con bancales agrícolas y viñedos en terrazas que llegan hasta el mar. El agua es extremadamente limpia, gracias a fuentes subterráneas que emergen en esta zona.
Extra TravelMind: el pueblo de Banyalbufar es ideal para tomar algo tras el baño, con vistas al mar.
Cala Estellencs: Silencio absoluto
Una cala pequeña, rústica y sin apenas servicios. Ideal para leer un libro, descansar o darte un baño en aguas frías y claras. El acceso es sencillo desde el pueblo de Estellencs. Si buscas una experiencia sin interrupciones, este es tu sitio.
Cala Tuent: Aventura entre montañas
Situada en plena Serra de Tramuntana, Cala Tuent es de las más impresionantes visualmente. Rodeada por pinos y montañas, tiene un aire de aventura y desconexión total. Se recomienda acceder en coche con tiempo, ya que el trayecto es curvo pero escénico.
Sa Calobra: La experiencia más épica
Sa Calobra es famosa por su espectacular acceso por carretera y por desembocar en la desembocadura del Torrent de Pareis, una garganta natural que te dejará sin palabras. No es una cala fácil, ni rápida, pero sí una de las más memorables de toda la isla.
Consejos para Visitar las Calas de Mallorca
Cómo llegar: coche, senderismo o barco
Muchas de las calas más espectaculares de Mallorca requieren algo de esfuerzo para llegar. Aunque algunas cuentan con parking cercano (como Cala Pi o Cala Llombards), otras implican caminar 10-20 minutos por senderos de tierra o bajadas por escaleras naturales, como en Caló des Moro. Lo ideal es alquilar coche para tener flexibilidad y explorar a tu ritmo. También existen excursiones en barco que permiten acceder a calas ocultas desde el mar.
Qué llevar para una experiencia perfecta
- Zapatillas cómodas o escarpines para calas rocosas.
- Agua y comida si la cala no tiene servicios.
- Bolsa para recoger tus residuos (¡respeta el entorno!).
- Snorkel para explorar el fondo marino.
- Protección solar, gorra y gafas.
- Cámara o móvil para inmortalizar los paisajes.
Respeta el medioambiente
Mallorca está apostando por un turismo sostenible. No dejes basura, no te lleves piedras ni conchas y evita el uso de jabones o productos contaminantes cerca del mar. Algunas calas como Caló des Moro tienen vigilancia para garantizar su conservación.
Calas Secretas de Mallorca: Recomendaciones Locales
Aunque ya hemos hablado de muchas calas poco conocidas, hay algunas que ni siquiera aparecen en la mayoría de mapas turísticos. Viajeros locales y amantes de lo escondido recomiendan explorar:
- Cala Brafi (cerca de Portocolom): salvaje y silenciosa.
- Caló des Llamp (no confundir con Cala Llamp): rincón rocoso sin gente.
- Cala Figuera (zona norte): acceso difícil, pero experiencia única.
Estas calas no siempre son accesibles fácilmente, así que es importante ir preparado. Si buscas lo auténtico, aquí lo vas a encontrar.
Las Mejores Calas para Instagram y Fotografía
Mallorca es un paraíso para los amantes de la fotografía. Estas son las calas más instagrameables según viajeros y fotógrafos:
- Caló des Moro: el contraste entre acantilado blanco y agua turquesa es irresistible.
- Cala Llombards: perfecta al atardecer, con reflejos dorados.
- Cala Mitjana: ideal para capturar la soledad en medio de la naturaleza.
- Cala Banyalbufar: las terrazas agrícolas y el entorno natural son únicos.
Para sacar las mejores fotos, ve a primera hora de la mañana o al caer la tarde, cuando la luz es más suave.
Actividades Acuáticas en Calas: Más allá del baño
Muchas calas ofrecen oportunidades para practicar actividades como:
- Snorkel: Cala Moltó, Cala Sa Nau, y Caló d’es Carregador tienen fondos marinos ricos y transparentes.
- Paddle surf y kayak: en Cala Portal Vells o Cala Mondragó puedes alquilar equipos y explorar cuevas cercanas.
- Buceo: en calas como Cala Llamp encontrarás empresas especializadas.
Infórmate antes de ir, ya que algunas actividades solo están disponibles en temporada alta.
Alojamiento Cercano a las Calas
Si quieres despertarte cerca de una cala paradisíaca, busca alojamiento en:
- Santanyí: perfecto para explorar el este (Caló des Moro, Cala Llombards).
- Port de Pollença: ideal para las calas del norte (Cala Carbó, Formentor).
- Sóller o Deià: para el oeste (Cala Tuent, Sa Calobra).
- Calvià: buenas opciones para el sur (Cala Pi, Cabo Falcó).
Desde hoteles boutique hasta alojamientos rurales, Mallorca ofrece opciones para todos los gustos.
Restaurantes con Vistas a Calas
Después de un baño en aguas cristalinas, ¿qué mejor que comer con vistas al mar?
- Restaurante Mirador de la Victoria (cerca de Alcúdia): vistas sobre la bahía.
- Chiringuito Cala Sa Nau: informal y muy buen ambiente.
- Ca’s Patró March (Deià): famoso por salir en series de TV.
- Es Port Restaurant (Sa Calobra): comida tradicional con vistas al mar.
Es recomendable reservar en temporada alta.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cuáles son las calas más tranquilas de Mallorca?
Cala Morlanda, Caló d’es Carregador y Cala Mitjana suelen estar menos concurridas y ofrecen paz absoluta.
¿Se puede llegar en transporte público a las calas?
Algunas sí, como Cala Mondragó o Cala Llombards, pero muchas requieren coche o excursión organizada.
¿Hay calas que permiten mascotas?
Sí, algunas como Cala Blanca en Andratx permiten perros. Consulta siempre antes de ir.
¿Cuál es la mejor cala para hacer snorkel?
Cala Moltó y Cala Sa Nau tienen fondos rocosos ideales para observar fauna marina.
¿Qué calas tienen servicios como duchas o chiringuito?
Playa de Formentor, Cala Mendia y Cala Portal Vells cuentan con servicios completos.